TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

May 27, 2022

¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

May 27, 2022

¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

May 27, 2022

Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022

    Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

    May 27, 2022

    ¿Cómo ayudaron los volcanes a que el agua se mantuviera en la superficie lunar?

    May 27, 2022

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022
  • Tecnología

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

OkCupid permite a sus usuarios escoger pronombres neutrales

Por Paola MarchenaSep 11, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El sitio para citas, OkCupid, ahora permite escoger pronombres neutrales para personas no-binarias, es decir, que no se sienten identificadas ni como hombre ni como mujer. Es la segunda aplicación en tener esta función, aparte de Grindr, que es como un Tinder pero para la comunidad LGBT.

Sin embargo, es la primera aplicación del mundo hetero que permite a sus usuarios escoger sus pronombres. La medida ha sido aplaudida por la comunidad LGBT pues es un tema bastante importante que tiene que ver la identidad de género. OkCupid ofrece 22 opciones de género y 13 de orientación sexual a sus usuarios.

El pronombre “they” singular

Explicar esta noticia en español es aún más complejo, puesto que el pronombre they en singular no tiene traducción a nuestro idioma. Entre los pronombres que ofrece OkCupid para escoger se encuentran él, ella, they en singular, ellos y ellas.

Si bien en principio se podría pensar que en inglés no existe el pronombre they en singular, pues hemos aprendido que la traducción del pronombre es ellos, la forma realmente existe y es correcta gramaticalmente.

De hecho, medios como el Washington Post admite el uso del pronombre en su forma singular, incluso está dentro de su manual de estilo como referencia a personas que no se identifican como hombres ni mujeres.

El uso del pronombre they en singular ha sido tan importante para la comunidad LGBT y para la sociedad en general, que la palabra fue escogida en 2015 como palabra del año por la Sociedad Americana de Dialecto.

“Élle”, una propuesta de pronombre neutro en español

Por años, la comunidad LGBT de habla hispana ha estado haciendo peticiones para que el pronombre élle se incluya en diccionarios como el de la Real Academia Española, puesto que han encontrado que es la manera neutral para hacer referencia a las personas de género no binario –o del tercer sexo, como también se les conoce–.

Change.org

Sin embargo, los lingüistas consideran que su inclusión debe analizarse con mucha atención y reflexión, pues podría revolucionar el idioma castellano en términos de género tal como lo conocemos.

El editor Juan Fernández Rivero explica que, a pesar de apoyar la propuesta en cuanto a social, no considera que desde el punto de vista filológico pues dice que primero deben hacerse “cambios de facto” antes que de lenguaje.

“El lenguaje es una forma idónea, pero intentar imponer usos lingüísticos termina generando más incomprensión que efectividad”, agregó el editor.

Apps de citas Género lenguaje LGBT

Artículos Relacionados

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

Nombres de especies perpetuarían la disparidad de género en la ciencia

Crean un lenguaje común para diferenciar los avisos de contenido sensible

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.