TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Para bien o para mal, investigadores han creado un nuevo método para crear deepfakes

Por Jorge QuijijeSep 11, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un grupo de investigadores de la Universidad de Carnegie Mellon, en EE.UU, ha desarrollado una nueva forma de cambiar el contenido de un video por el estilo de otro de manera automática, haciendo posible la transferencia de expresiones faciales de un personaje humano a un personaje de caricaturas, o incluso permitiendo que Barack Obama hable de la misma forma y con los mismos gestos del Dr. Martin Luther King.

Una de las particularidades y ventajas de este método es que no necesita la intervención de un humano, lo que le confiere la habilidad de transformar con rapidez un número abrumador de muestras de video. En este sentido, los productores de series, películas o documentales pueden tener un gran aliado, en caso de que esta tecnología sea llevada al mercado para su uso masivo.

Asimismo, los investigadores han explicado que la herramienta podría servir para convertir películas en blanco y negro a formato con color y crear nuevos contenidos para entornos de realidad virtual. En este sentido, Aayush Bansal, investigador del Instituto de Robótica de Carnegie Mellon, aseguró:

Creo que hay muchas historias que contar (…) Es una herramienta para el artista que les da un modelo inicial que luego pueden mejorar.

La herramienta predilecta para crear este sistema ha sido la Inteligencia Artificial (IA), con un algoritmo que detecta las características consistentes con el estilo de un video o una imagen, y otro que aprende a crear videos e imágenes que son coincidentes con un estilo particular.

A pesar de que este nuevo método plantea preocupaciones en torno a la creación de deepfakes y la difusión de noticias falsas en Internet, Bansal asegura que su principal motivación para desarrollarlo ha sido la creación de películas. Sin embargo, el experto reconoce que su tecnología puede ser utilizada para crear deepfakes y hacer que una persona diga cosas que no ha dicho.

Lo más importante de esta tecnología es la precisión con la que transforma los videos, ya que incluso no se limita a cambiar las expresiones fáciles, sino que también otros elementos dentro del video, como flores, nubes o hacer que el entorno del video luzca según el interés del productor del contenido audiovisual.

Deepfakes Fake News Internet Noticias Falsas

Artículos Relacionados

Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

Esto es lo que sucede en nuestro cerebro cuando cuestionamos noticias falsas

Covid-19 y guerra de Ucrania: ¿la gente puede distinguir cuándo una información es falsa y cuándo no?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.