El alcance de la Inteligencia Artificial (IA) parece no tener límites, y es que más allá de impulsar maquinaria de guerra, predecir muertes e incluso escribir poesía, esta tecnología ahora puede detectar señales provenientes de galaxias lejanas.
Así lo ha demostrado un grupo de investigadores de Breakthrough Listen, un proyecto SETI (Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre) liderado por la Universidad de California, en Berkeley, quienes han utilizado un modelo de aprendizaje automático para detectar al menos 72 ráfagas rápidas de radio provenientes de una enigmática fuente ubicada a 3 millones de años luz de nuestro planeta.
A través de un comunicado, los investigadores explicaron que las ráfagas rápidas de radio tienen apenas unos milisegundos de duración, y consisten en impulsos brillantes de emisión de radio, que hasta ahora se considera que pueden originarse en galaxias muy lejanas. La fuente de las emisiones todavía no está totalmente clara, sin embargo, los astrónomos han establecido diversas teorías que incluso rozan la posibilidad de que sean señales de una civilización avanzada.
Por su parte, se conoció que Breakthrough Listen también está utilizando su algoritmo de aprendizaje automático con el objetivo de descubrir nuevas señales que podrían originarse a partir de civilizaciones extraterrestres.
A pesar de que las ráfagas rápidas de radio son únicas, la fuente detectada por la IA de los investigadores es también única al momento de emitir este tipo de señales. De hecho, su comportamiento ha puesto a pensar a más de un astrónomo, quienes están realizando esfuerzos por determinar la causa y cuáles son los factores físicos involucrados.
El sistema de IA para la detección de las ráfagas fue habilitado durante 5 horas el pasado 26 de agosto de 2017, donde se detectaron 21 ráfagas. Ahora, el equipo de investigación de la Universidad de California en Berkeley logró detectar 72 ráfagas adicionales que no se habían detectado antes. Según los expertos, el número total de señales de este tipo detectadas han sido casi 300, desde que el sistema fue creado en el año 2012.