De acuerdo con una investigación conducida por la empresa de consultoría GreySpark Partners, alrededor de la mitad de los Initial Coin Offerings (ICOs) lanzados entre 2017 y 2018 no habrían logrado atraer los fondos esperados de los inversionistas. Asimismo, 40% de las ofertas habrían logrado sobrepasar las proyecciones esperadas y generar ganancias superiores al 40% para sus inversionistas.
De esta forma, los expertos determinaron que hasta 890 Initial Coin Offerings habrían fallado en este período de tiempo, sin atraer prácticamente ni el 10% de lo aspirado. No obstante, 743 proyectos habrían recibido un promedio de alrededor de 1 millón de dólares cada uno.
En este sentido, los investigadores notaron que, con el tiempo, la mayoría de los proyectos no logran obtener sus ganancias por muchas razones, incluyendo falta de apoyo, dificultades para llevar a cabo el proyecto, malas estrategias de mercadeo, falta de demanda e incluso fraude. Sin embargo, quedó demostrado que hasta un tercio de ellos proyectos logran dar ganancias a sus inversionistas de hasta 40% en tan sólo 6 semanas.
Por otra parte, los investigadores concluyeron que el trading tradicional en el mercado de las criptomonedas aún no está desarrollado apropiadamente en comparación con otros mercados de activos.
Esto se debe, principalmente, a la falta de un servicio de custodia confiable, como el Northern Trust, por ejemplo; un banco de gran renombre que respalda acciones en los mercados tradicionales. Asimismo, la volatilidad afecta demasiado la liquidez de los activos y los precios.
Para finalizar, es importante señalar que los investigadores de GreySpark también resaltaron positivamente el hecho de que el número de iniciativas de fondos de cobertura relacionadas a las criptomonedas ha aumentado significativamente en este período de tiempo.
En la actualidad, habría hasta 146 empresas especializadas dedicadas a los fondos de cobertura en criptomonedas, cuando hace 6 años había tan sólo 9, de acuerdo con el reporte de los investigadores.