TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Así es como estamos cambiando el ecosistema marino al usar agua de mar para obtener agua potable

Por Jorge QuijijeSep 11, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El hecho de contar con suficiente agua potable ha representado por mucho tiempo un gran desafío en diversas regiones del mundo, independientemente de que sea un lugar con escasa o abundante agua. Informes recientes han revelado que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha detectado que 3 de cada 10 personas en todo el planeta asegura carecer de agua potable en sus hogares.

Una gran cantidad de plantas de tratamiento de agua están impulsadas por energía eléctrica, sin embargo, investigadores han sugerido a la energía solar como el próximo motor para este tipo de instalaciones. Más allá de eso, las preocupaciones de los expertos no pasan por un tema energético, sino sobre el impacto que puede tener en el ecosistema marino el proceso de desalinización del agua, ampliamente utilizado en el mundo, sobre todo en aquellas regiones costeras sin suficiente agua potable.

La desalinización consiste en el proceso de eliminación de la sal del agua para convertirla en potable. Sin embargo, los productos que nacen de este proceso pudieran causar un verdadero desastre en los ecosistemas del océano, que cuentan con algunas especies propensas a sufrir las consecuencias. Así lo aseguró Amy Childress, investigadora de la Universidad del Sur de California, en una entrevista con New Scientist. Ella dijo:

El aumento de la salinidad es uno de los problemas ambientales más importantes del siglo XXI.

En el artículo, Childress revela que una de las técnicas más dañinas para el ecosistema marino es la ósmosis inversa, la cual es utilizada para desalinizar el agua, en la cual el vital líquido fluye mediante una membrana por la que la sal no puede pasar. En este sentido, un lado de la membrana ofrece agua potable, y el otro lado permite obtener salmuera concentrada, un componente mucho más salado que el agua del océano.

Al parecer, una gran parte de las plantas de desalinización existentes en la actualidad bombea salmuera hacia el océano, lo que ha aumentado las preocupaciones de los investigadores con respecto a la salud de especies como el abulón rojo o las algas gigantes, las cuales son sensibles a la salinidad y representan el hogar de una gran cantidad de especies marinas.

Sin embargo, no todo está perdido. Childress ha asegurado que una posible manera de evitar estas consecuencias es que las plantas desalinizadoras diluyan el agua que sobra con agua dulce, que tenga el suficiente grado de limpieza como para ser incorporada nuevamente en el océano, sin embargo, no sería agua consumible por los humanos.

Agua Agua Potable Desalinización del Agua Ecosistema Marino

Artículos Relacionados

Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

Nuevos experimentos en lunas heladas podrían revelar la existencia de hábitats y vida extraterrestre

El cambio climático está llenando con químicos tóxicos los pozos de agua

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.