TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Identifican anticuerpos que pueden servir de base para una vacuna contra el VIH

Por Maria Hernández MéndezSep 11, 20183 minutos de lectura
Así se ve el virus de Inmunodeficiencia Humana bajo el microscopio.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Cada vez estamos más cerca de tener a disposición una vacuna contra el VIH, especialmente luego del descubrimiento de una serie de anticuerpos producidos por personas que han sido infectadas con este virus.

En particular, se ha observado que algunas personas diagnosticadas con VIH producen unos anticuerpos especiales que tienen la capacidad de neutralizar casi todas las cepas de virus conocidas.

Esto significa que, al descubrir los factores determinantes en la producción de estos anticuerpos, los científicos estarán más cerca de desarrollar una vacuna contra el VIH.

Respuesta inmunológica contra el VIH

Estas respuestas inmunológicas han estado en la mira de los científicos desde hace un tiempo, a partir de lo que se ha determinado que algunos elementos importantes giran en torno a la carga y diversidad vírica en los pacientes infectados, la duración de la infección y la etnia de las personas.

Sin embargo, un equipo de investigadores provenientes de la Universidad de Zúrich, en colaboración con el Hospital Universitario de Zúrich, ha descubierto que el genoma del virus de inmunodeficiencia es un factor determinante en la producción de estos anticuerpos.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores tomaron en cuenta datos de aproximadamente 4.500 personas infectadas con VIH que formaron parte del Estudio Suizo de Cohorte VIH, así como también en el Estudio de Infección Primaria de VIH de Zúrich.

De esta manera, se descubrieron 303 pares de personas para quienes la similitud del ARN genómico de la cepa de virus con la que estaban infectados indicaba que se trataba de la misma cepa.

Así, tras establecer comparaciones entre las respuestas inmunes de estos pares de personas, se demostró que el VIH influye sobre la magnitud y la especificidad de las respuestas de los anticuerpos.

La vacuna contra el VIH

En la misma línea, los investigadores plantean que los anticuerpos que luchan contra el VIH, se unen a las proteínas localizadas en la superficie del virus.

En este sentido, estas proteínas suelen diferir dependiendo de la cepa del virus y del subtipo específico de este.

Por tanto, el siguiente paso fue examinar exhaustivamente las cepas de virus de genomas similares y evaluar el funcionamiento de los anticuerpos que las neutralizan.

Al hacer esto, se descubrió que existen proteínas en la superficie del virus que causan respuestas de defensa eficientes.

Esto llevó a los investigadores a concluir que para desarrollar una vacuna efectiva contra el VIH, el siguiente paso implica identificar dichas proteínas en la superficie del virus que se relacionan a respuestas inmunológicas eficientes.

Además de esto, es necesario descubrir cuáles son las cepas específicas del VIH relacionadas a la producción de anticuerpos que luchan contra este. Por el momento, se tienen ciertos candidatos sobre los que se estarán desarrollando inmunógenos en el futuro.

Referencia: Tracing HIV-1 strains that imprint broadly neutralizing antibody responses, (2018). https://doi.org/10.1038/s41586-018-0517-0

Anticuerpos SIDA Vacuna contra el VIH VIH

Artículos Relacionados

Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

Comienzan los primeros ensayos con la vacuna de Moderna contra el VIH con tecnología ARNm

Anticuerpos de tiburón podrían neutralizar el Covid-19 y sus variantes

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.