Battlefield 1 They Shall Not Pass

Los gemelos Cameron y Tyler Winklevoss, entusiastas de las criptomonedas y fundadores de Gemini, una de las principales casas de cambio de activos digitales de los Estados Unidos, habrían obtenido permiso de los reguladores neoyorquinos para lanzar su propia stablecoin, de acuerdo con un anuncio oficial en Medium.

La criptomoneda, llamada Gemini Dollar, contaría con el respaldo del New York Department of Financial Services (NYDFS). En este sentido, el post de Medium de los gemelos detalla que la criptomoneda será respaldada por dólares americanos “resguardados en un banco norteamericano elegible y sujeto a las limitaciones aplicables.”

Así, los gemelos desarrollarían su primera criptomoneda, tras haber sido rechazados una segunda vez por la SEC en su intención de lanzar un Exchange-traded fund (ETF) basado en Bitcoin.

“Tenemos que construir una red de agentes importantes que cuenten con la confianza del público para fomentar la confianza en una stablecoin”, declaró Tyler Winklevoss. Asimismo, es importante señalar que el trading del Gemini Dollar iniciará hoy mismo en su plataforma.

Los entusiastas de las criptomonedas habrían mostrado reacciones encontradas a las stablecoins en el pasado. Para aquellos no familiarizados con el término, una stablecoin es una moneda respaldada por una divisa fiduciaria que está diseñada para ser mucho menos volátil que sus contrapartes.

En este sentido, la aprobación de la NYDFS convertiría el Gemini Dollar en la primera stablecoin regulada del mundo, de acuerdo con los Winklevoss; a pesar de que Paxos también habría anunciado la aprobación de su propia stablecoin.

“Estas aprobaciones demuestran que las compañías pueden sentar la base y estándares fuertes para cumplir con los marcos regulatorios”, comentó Maria T. Vullo, superintendente de la NYDFS.

Vale acotar que los hermanos Winklevoss estarían tras una iniciativa que busca crear un ente autoregulador para los miembros de la comunidad cripto en aras de limpiar su imagen ante el SEC y otros reguladores estatales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *