Pese a la posición que las autoridades de China han tomado hacia el comercio con monedas digitales y hacia la venta de ICOs (Ofertas Iniciales en Criptomonedas), es indudable que la región asiática es una de las más proactivas en cuanto a la emisión de la patentes y desarrollos sobre la tecnología de respaldos de dichas monedas: la blockchain.

Y para demostrar aún más este hecho, las autoridades del Tribunal Supremo chino anunciaron el pasado viernes, 10 de septiembre, su interés en evaluar el uso de la tecnología ledger distribuida como medio para corroborar la legitimidad de las evidencias digitales en casos de disputas legales, especialmente en cortes virtuales.

La medida, que tomó efecto de forma inmediata el día de su promulgación, describe cómo la tecnología descentralizada constituye una plataforma ideal para almacenar datos de evidencias, siempre y cuando las partes involucradas puedan comprobar que la tecnología y dispositivos para recopilar las evidencias son legítimos.

En este sentido, y de acuerdo con lo estipulado por los representantes del Tribunal, tenemos que:

Los tribunales de Internet reconocerán los datos digitales que se presenten como prueba si las partes pertinentes recogieron y almacenaron estos datos a través de blockchain con firmas digitales, marcas de tiempo fiables y verificación de valores hash o mediante una plataforma de deposición digital, y pueden demostrar la autenticidad de dicha tecnología utilizada.

Hay que aclarar, además, que la medida viene dada tras varias semanas de evaluaciones y consultas con empresas y expertos en el área.

Recordemos que varios gobernaciones locales del país se han declarado a favor del desarrollo y adopción de la tecnología blockchain a fin de posicionar sus territorios y mejorar sus condiciones financieras. Este es el caso de la región de Guangzhou, en donde se aprobó el uso de dicha tecnología para optimizar las condiciones sociales y económicas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *