TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

Ago 11, 2022

Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

Ago 11, 2022

Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

Ago 11, 2022

Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

Ago 11, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

    Ago 11, 2022

    Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

    Ago 11, 2022

    Cuenca de los ojos del Tiranusaurio Rex habría contribuido a que su mordida sea aplastante

    Ago 11, 2022

    ¿Genes controladores? Así es la información genética que heredamos de las madres

    Ago 11, 2022

    Nuevas evidencias respaldan la teoría de que asteroides gigantes crearon los continentes de nuestro planeta

    Ago 11, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

    Ago 11, 2022

    Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

    Ago 11, 2022

    Prohibir los teléfonos móviles no detiene el acoso ni mejora las calificaciones de los estudiantes

    Ago 11, 2022

    Tips y trucos para cambiar a un nuevo iPhone sin problemas

    Ago 11, 2022

    Nueva función de Google Meet: les permite a los usuarios consumir YouTube y Spotify a la vez

    Ago 11, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Así es como las sobras de comida sabotean tus hábitos saludables

Por Maria Hernández MéndezSep 10, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Todos hemos enfrentado esta situación: luego de comer, nos damos cuenta de que nos ha sobrado comida, por lo que guardamos las sobras en el refrigerador.

Sin embargo, de acuerdo a una investigación reciente, estas sobras pueden ejercer un impacto negativo sobre nuestro comportamiento, entorpeciendo nuestros esfuerzos por mantener hábitos de vida saludables, tales como buenos hábitos de alimentación y hacer ejercicio regularmente.

Las sobras de comida afectan nuestra percepción

Cuando las porciones son grandes, ingerimos más y, adicionalmente, nos sobra más comida, por lo que creemos que hemos comido menos.

En líneas generales, de acuerdo a los investigadores, las sobras de comida pueden afectar nuestra percepción respecto a las porciones de comida que hemos consumido y, por tanto cuánto ejercicio debemos realizar para quemar esas calorías adicionales.

Al respecto, es bien sabido que a medida que aumentan las porciones de comida, ingerimos más calorías; adicional a esto, las porciones excesivas implican una mayor cantidad de sobras, lo que, a su vez, tiene un impacto negativo sobre nuestros hábitos de vida saludable.

Según Aradhna Krishna, perteneciente a la Escuela de Negocios Ross, de la Universidad de Michigan, quien dirigió la investigación, los alimentos sobrantes tienen la capacidad de influir de forma negativa sobre nuestras percepciones y motivaciones relacionadas a la salud.

Para comprobarlo, se llevaron a cabo cinco pruebas, de las cuales, en tres de ellas, se incluyó el consumo real de alimentos, así como también las sobras de estas comidas, mientras que en las dos restantes se evaluó la influencia de esto sobre la conducta alimentaria y la puesta en práctica de actividades físicas.

De esta manera, se observó que al mantenerse igual el consumo de alimentos, cuando las sobras de comida son más grandes, las personas perciben que consumieron menos de lo que realmente consumieron.

Así, al percibir que ingirieron una menor cantidad de alimentos de los que realmente fueron consumidos, los participantes estuvieron menos motivados a hacer ejercicios para compensar la ingesta de calorías.

En la misma línea, las porciones más grandes de alimentos, motivaron una mayor ingesta de alimentos, además de un menor esfuerzo a la hora de hacer ejercicio para quemar las calorías adicionales que fueron consumidas.

Cuando sobra comida, creemos que hemos comido menos

Esto ocurre por dos razones, según los expertos; en primer lugar, a medida que aumentan las porciones, también lo hacen las sobras restantes, lo que hace pensar a las personas que consumieron menos de lo que realmente ingirieron.

De esta manera, cuando las personas perciben que consumieron pequeñas porciones de comida, se sienten bien consigo mismas, por lo que están menos motivados a entrenar para compensar la ingesta de alimentos.

En torno a esto, los investigadores plantean que esto es un fenómeno importante, teniendo en cuenta que, a lo largo de la historia, las porciones promedio de alimentos han ido aumentando, lo que implica un mayor consumo, además de una mayor cantidad de sobras.

Finalmente, además de registrarse un mayor consumo de alimentos, esta mayor cantidad de sobras afectan el consumo posterior, por lo que las personas, sin darse cuenta, están ingiriendo una mayor cantidad de calorías de las que queman y, al mismo tiempo, se sienten menos motivadas a realizar ejercicio físico.

Referencia: Out of proportion? The role of leftovers in eating-related affect and behavior, (2018). https://doi.org/10.1016/j.jesp.2018.08.005

Alimentación Ejercicio Hábitos saludables Sobras

Artículos Relacionados

¿Por qué es tan difícil cambiar los hábitos poco saludables?

Muertes por atragantamiento se podrían prevenir, según un reciente estudio

¿Todos los carbohidratos son malos? Estos buenos ejemplos te harán pensar lo contrario

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.