TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Más de 3,700 routers de MikroTik se ven comprometidos por nuevo ataque con malware minero

Por Jorge QuijijeSep 10, 20182 minutos de lectura
Condoms
Lots of condoms
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La minería de criptomonedas a partir de código malicioso se ha convertido en uno de los métodos informáticos preferidos de los hackers. De hecho, informes recientes sugieren que este tipo de ataques han aumentado considerablemente en 2018, y los usuarios de sistemas corporativos son cada vez más el objetivo predilecto. A principios de agosto, se detectó una campaña masiva de malware dirigida a más de 200,000 routers de Mikrotik, los cuales eran atacados con scripts de minería de Coinhive para generar criptomonedas a través del hardware de estos dispositivos.

Lo preocupante de esta situación es que este tipo de routers por lo general son comunes en grandes compañías proveedoras de servicios de Internet (ISP), lo que quiere decir que además de la gran cantidad de ganancias recibidas por los hackers, ya los hackers no están utilizando métodos sofisticados para ejecutar el malware directamente desde los ordenadores de sus víctimas, sino que ahora están haciéndolo desde la raíz de todo: los ISP.

Durante los últimos días, los investigadores han identificado otros 3,700 routers de Mikrotik que están ejecutando malware de minería de criptomonedas en secreto. Desde el primer reporte, la cantidad total de estos dispositivos afectados asciende a 280,000, con un aumento de casi 80,000 routers en el último mes.

🚨 CRYPTOJACKING MALWARE DETECTED 🚨
URL: https://play.feesocrald[.]com/app.js
Opens websocket connections to: https://s*.soodatmish[.]com/@urlscanio archive: https://t.co/Icudn9c0fg

Currently found on 3,700+ compromised MikroTik routers: https://t.co/Min6evanfk pic.twitter.com/ykDxayszM5

— Bad Packets (@bad_packets) September 10, 2018

El último reporte en cuestión sobre esta actividad fue realizado por el investigador Troy Mursch, quien afirmó que el malware eleva considerablemente la actividad de la CPU de los routers afectados, llegando incluso a 80% de utilización del hardware.

Como hemos informado, a los routers se les ha incorporado una versión modificada de Coinhive para minar Monero (XMR). La propagación de este tipo de ataques ha sido tal que estudios recientes afirman que mensualmente los hackers generan más de US$ 250,000 gracias a su botnet asociada al ataque. La recomendación de los investigadores de seguridad siempre será actualizar el software de tu router de inmediato para evitar verse afectado.

Brasil Coinhive hackers Malware de Minería

Artículos Relacionados

Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

Hackers están explotando las herramientas de WordPress para engañar a posibles víctimas

Hackers usan empresas de servicios de TI como “plataforma de lanzamiento” para realizar ciberataques

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.