TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

Ago 11, 2022

Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

Ago 11, 2022

Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

Ago 11, 2022

Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

Ago 11, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

    Ago 11, 2022

    Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

    Ago 11, 2022

    Cuenca de los ojos del Tiranusaurio Rex habría contribuido a que su mordida sea aplastante

    Ago 11, 2022

    ¿Genes controladores? Así es la información genética que heredamos de las madres

    Ago 11, 2022

    Nuevas evidencias respaldan la teoría de que asteroides gigantes crearon los continentes de nuestro planeta

    Ago 11, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

    Ago 11, 2022

    Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

    Ago 11, 2022

    Prohibir los teléfonos móviles no detiene el acoso ni mejora las calificaciones de los estudiantes

    Ago 11, 2022

    Tips y trucos para cambiar a un nuevo iPhone sin problemas

    Ago 11, 2022

    Nueva función de Google Meet: les permite a los usuarios consumir YouTube y Spotify a la vez

    Ago 11, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Este robot puede recoger cualquier objeto luego de inspeccionarlo

Por Jorge QuijijeSep 10, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Hace apenas algunos años no pensábamos en la posibilidad de que los robots pudiesen ser controlados a través de la tecnología de Realidad Virtual, o que incluso las máquinas pudiesen desarrollar prejuicios al igual que los humanos. Sin embargo, la mente humana ha sido capaz de crear herramientas útiles para nuestra vida diaria, más allá de las intenciones de organizaciones y gobiernos de crear ejércitos de armas y robots autónomos.

La prueba más reciente de ello la han ofrecido los investigadores del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial (CSAIL, por sus siglas en inglés) del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), quienes han creado una nueva red neuronal que impulsa un brazo robótico que puede recoger objetos con facilidad luego de inspeccionarlos.

Anteriormente se han desarrollado robots que manipulan objetos, pero estas máquinas por lo general pertenecen a una línea de ensamblaje de alta tecnología, donde se gira el objeto, se coloca de nuevo en un lugar, y se vuelve a repetir el proceso. Sin embargo, nunca antes se había pensado en la posibilidad de que un robot observe un objeto, decida cuál es la mejor forma de levantarlo y realice tareas por sí mismo moviéndolo.

Eso es precisamente lo que logra la nueva tecnología desarrollada por los expertos del MIT, llamada DON, ya que no requiere entrenamiento humano para aprender información sobre un determinado objeto. En este sentido, gracias a la red neuronal y al sistema visual que incorpora esta herramienta, puede reconocer mejor un objeto, además de seleccionar uno de ellos entre varios objetos de aspecto similar.

DON es capaz de identificar un punto por dónde recoger el objeto y tomarlo sin importar la orientación del mismo, a diferencia de otros sistemas similares. Posteriormente, el robot puede aplicar este aprendizaje para recoger objetos similares por la misma parte, distinguiendo incluso si se toma por la derecha o izquierda cuando los objetos son simétricos.

Los expertos consideran que esta tecnología será de gran utilidad para el sector industrial, sobre todo en almacenes o tiendas de minoristas como Walmart donde se seleccionan los productos que serán enviados a los usuarios. Sin embargo, existe forma de aplicar este sistema al hogar, para ordenar objetos o realizar tareas particulares como organizar los platos en la cocina.

Inteligencia Artificial MIT Redes Neuronales robotica

Artículos Relacionados

Un nuevo paradigma de IA podría mejorar la colaboración entre humanos y robots

Un chip informático similar a la piel utiliza IA para monitorear datos de salud

Expertos en inteligencia artificial de Stanford no creen que las afirmaciones sobre la sensibilidad del chatbot LaMDA de Google sean verdad

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.