TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Android

¿Qué es el bloatware y cómo podemos solucionarlo?

Por Doriann MarquezSep 10, 20183 minutos de lectura
Bloatware
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Durante los últimos 15 años cuando adquirimos un nuevo dispositivo ya sea computador o Smartphone podemos apreciar que además de las opciones nativas del sistema operativo, trae una cantidad de aplicaciones pre-instaladas que normalmente nunca usamos. Estas aplicaciones se encuentran ocupando espacio, actualizándose e incluso consumiendo memoria RAM, sin que siquiera les prestemos atención, pero ¿Qué hacen esas aplicaciones ahí?

Su nombre es Bloatware, aunque en el sentido más estricto, este término fue usado para esas aplicaciones que consumen vorazmente la memoria RAM, su significado ha mutado para referirse a todas aquellas aplicaciones y programas que se encuentran instalados en nuestros sistemas sin nuestro con semiento, tal como como ocurre con esos juegos o apps que vemos en los nuevos smartphones.

¿Cómo llega el Bloatware a nuestros equipos?

Bloatware

Aunque estas apps puedan parecerte inútiles, no lo son desde el punto de vista económico para las empresas involucradas. En ese sentido, las casas desarrolladoras de software pagan una cantidad de dinero a los fabricantes de equipos a fin de colocar sus apps en ellos, buscando captar más usuarios a través de las versiones de pruebas pre-instaladas en laptops y smartphones.

Sin embargo estas negociaciones entre empresas, vienen en detrimento del espacio de almacenamiento y otros recursos de los equipos que adquirimos. En ese sentido, si en algún momento deseas instalar alguna app o guardar archivos, tendrás que desinstalar cualquier otro programa instalado por ti en lugar del Bloatware puesto que en el caso de los móviles Android, esta opción se encuentra deshabilitada en la mayoría de los casos.

Por su parte en Windows, solo es cuestión de dirigirte al menú de programas y características para desinstalar rápidamente todos ese software que no usas y vino por defecto en el computador.

¿Cómo deshacernos del Bloatware en Android?

Bloatware

El Bloatware puede resultar muy molesto y en ocasiones solo queremos deshacernos de él, sin embargo, la solución definitiva para no dejar ni rastro de ello en tu equipo pasa por el proceso de rootear. No obstante, existe otra solución con excelentes resultados con la que podemos paliar el tema del bloatware en Android, se trata de deshabilitar las aplicaciones. Al activar este botón disponible en todas las aplicaciones pre-instaladas, automáticamente desaparecerán del menú de opciones y se mantendrán congeladas sin recibir actualizaciones ni ejecutarse, de manera que pasaría a consumir muchos menos espacio y recursos en el sistema.

Para esto solo debes dirigirte al menú Aplicaciones que se encuentra en la sección de Ajustes y Configuración, seleccionar la app pre-instalada y tocar el botón Inhabilitar, para que de inmediato tu equipo disponga de buena parte de los recursos consumidos por las apps en cuestión.

Android Bloatware Desinstalar programas Windows

Artículos Relacionados

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

Diskernet: la herramienta gratuita para archivar sitios web automáticamente mientras navegas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.