TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Te contamos lo que sabemos sobre el próximo plan de publicidad de Netflix y no es nada lindo

Ago 18, 2022

No más opioides. Esta es la nueva alternativa para aliviar el dolor de una extracción dental

Ago 18, 2022

Experto advierte que debemos evitar el estigma con la viruela del mono para que no suceda lo mismo que el VIH

Ago 18, 2022

Apple estaría por presentar el iPhone 14 el 7 de septiembre

Ago 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    No más opioides. Esta es la nueva alternativa para aliviar el dolor de una extracción dental

    Ago 18, 2022

    Experto advierte que debemos evitar el estigma con la viruela del mono para que no suceda lo mismo que el VIH

    Ago 18, 2022

    Hombres homosexuales enfrentan múltiples obstáculos a la hora de tener hijos biológicos

    Ago 18, 2022

    Bañarse cuando hay una tormenta eléctrica es muy mala idea. Te contamos por qué no debes hacerlo

    Ago 18, 2022

    Boomerangs se habrían usado como herramientas multipropósito en la antigüedad

    Ago 18, 2022
  • Tecnología

    Apple estaría por presentar el iPhone 14 el 7 de septiembre

    Ago 18, 2022

    Google está usando modelos de lenguaje de IA para mejorar los robots de ayuda en el hogar

    Ago 18, 2022

    ¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

    Ago 17, 2022

    Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

    Ago 17, 2022

    Todo lo que sabemos sobre Fluid One, el nuevo control remoto inteligente para el hogar

    Ago 17, 2022
  • Cultura Digital

    Te contamos lo que sabemos sobre el próximo plan de publicidad de Netflix y no es nada lindo

    Ago 18, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Nuevas variantes de malware Gafgyt y Mirai aprovechan múltiples vulnerabilidades en dispositivos del IoT

Por Jorge QuijijeSep 10, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los investigadores de seguridad de la Unidad 24 de la firma Palo Alto Networks han emitido un nuevo informe donde revela que nuevas variantes del malware Mirai y de la botnet Gafgyt están aprovechando nuevas vulnerabilidades en dispositivos del Internet de las Cosas (IoT).

Según el equipo de expertos, estas son las botnets de IoT asociadas a los ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS) que ocurrieron a partir de 2016, incluyendo el notorio caso de Equifax, donde los datos de 143 millones de usuarios quedaron a merced de los hackers.

En el informe se explica que las botnets representan un verdadero desastre para las organizaciones y compañías afectadas, debido a que pueden explotar sus dispositivos vulnerables y generar tráfico ilegítimo para atacar sus servicios en Internet.

En el caso de Mirai, la botnet fue utilizada para eliminar servicios en línea en EE.UU y desde su llegada han surgido nuevas variantes. Por su parte, Gafgyt, también llamado BASHLITE, está vinculado al ataque de más de 1 millón de dispositivos del IoT, desde que su código fuente fue filtrado en 2015.

Ahora, los investigadores aseguran que una nueva variante de Mirai está agregando exploits que apuntan al menos a 16 vulnerabilidades, siendo la más notable la CVE-2017-5638 en el software de Apache Struts que permitió el robo de los datos de Equifax. Al parecer, este es el primer ejemplo registrado de que Mirai aprovecha está aprovechando esta vulnerabilidad. Asimismo, la nueva variante de Mirai está aprovechando fallos de seguridad en dispositivos de la E-Series de Linksys, el router D-Link RCE y los routers Zyxel, entre otros equipos.

Por otra parte, la nueva variante de Gafgyt está enfocada en un fallo de seguridad descubierto recientemente que afecta  al Sistema de Gestión Global (GMS, por sus siglas en inglés) de las versiones 8.1 y anteriores de SonicWall, y permite la ejecución de código de forma remota.

En definitiva, el informe de Palo Alto Networks asegura que estas nuevas variantes indican un mayor interés de los hackers en los dispositivos de IoT dedicados al sector corporativo cuyas versiones de software están desactualizadas.

botnet hackers malware Mirai

Artículos Relacionados

Signal alertó a 1.900 usuarios sobre una amenaza de seguridad en Twilio

¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

Twitter confirma que una violación de datos filtró información de contacto de sus usuarios

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.