TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Descubren cómo desactivar el “interruptor de inmortalidad” de las células cancerígenas

Por Mary QuinteroSep 10, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Con la excepción de las células madre, las otras células del cuerpo pueden dividirse sólo un número determinado de veces antes de morir. Sin embargo, una de las particularidades más distintivas de las células cancerígenas es su capacidad de dividirse indefinidamente, una capacidad que adquiere al activar el llamado “interruptor de inmortalidad”.

Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco ha descubierto una forma de desconectar ese interruptor, un hallazgo con el potencial de retrasar o detener la propagación de más de 50 tipos de cáncer.

Para el estudio, los investigadores examinaron células de cáncer cerebral de glioblastoma que se habían extirpado de pacientes con cáncer, y descubrieron que un pequeño segmento de una proteína común llamada GABP, era la clave para permitir que las células cancerosas activaran el interruptor de inmortalidad.

Cuando los investigadores eliminaron un segmento de esa proteína, las células cancerosas, tanto en las placas de laboratorio como cuando se trasplantaron en ratones, detuvieron su voraz multiplicación y se comportaron como células meramente mortales.

Argucia celular

La vida celular se establece mediante estructuras llamadas telómeros, las cuales mantienen la integridad del ADN al proteger los extremos de los cromosomas, de manera similar a los protectores plásticos de los cordones de zapatos.

Con cada división celular, los telómeros se acortan un poco, hasta que, finalmente, son demasiado cortos para proteger a los cromosomas. Es entonces cuando la división celular se detiene y la célula muere.

Las células madre escapan a esta mortalidad mediante el uso de la telomerasa, una enzima que reconstruye el telómero. De manera indirecta, muchas células cancerosas hacen más o menos lo mismo, mediante la explotación de mutaciones en un gen llamado TERT (transcriptasa inversa de la telomerasa), logrando la capacidad de dividirse indefinidamente.

Durante años, los científicos han entendido cómo el cáncer utiliza el interruptor de inmortalidad. Investigaciones previas han encontrado que más del 90 por ciento de los tumores tienen mutaciones que permiten que los tumores activen la expresión de TERT y produzcan la telomerasa.

Pero los medicamentos que simplemente bloquean la telomerasa han demostrado ser demasiado tóxicos para los pacientes, porque también afectan las células madre, lo que limita la capacidad del paciente de producir nuevas células sanguíneas y otras células vitales.

Acceso limitado

Enfocados en el glioblastoma, la forma más agresiva de cáncer cerebral, los investigadores descubrieron una forma de limitar el acceso al interruptor de inmortalidad que sólo afecta las células cancerosas.

Específicamente, encontraron que las células cancerosas utilizan una parte de la proteína GABP, llamada GABP β1L, para activar el llamado interruptor de inmortalidad.

La proteína GABP es utilizada por muchos tipos de células para una multitud de tareas, por lo que la inhibición total de esta proteína tendría efectos adversos en todo el cuerpo. En cambio, los investigadores experimentaron con la eliminación de sólo la subunidad β1L, utilizando la herramienta de edición de genes CRISPR para hacerlo.

Los resultados validaron la viabilidad de este enfoque. Las pruebas realizadas en placas de laboratorio y en ratones, mostraron que la proteína GABP que carecía de β1L tenía un efecto perjudicial sobre las células cancerosas, pero no tenía efecto sobre otras células.

Los autores del estudio señalan que estos hallazgos sugieren que la subunidad β1L es un nuevo y prometedor objetivo farmacológico para el tratamiento de glioblastoma agresivo y potencialmente muchos otros cánceres.

Referencia: Disruption of the β1L Isoform of GABP Reverses Glioblastoma Replicative Immortality in a TERT Promoter Mutation-Dependent Manner. Cancer Cell, 2018. https://doi.org/10.1016/j.ccell.2018.08.003

cancer Células Cancerígenas CRISPR Oncología

Artículos Relacionados

¿Cómo saber si un cáncer es producto de la mala suerte?

Investigadores crean una tecnología que detecta la resistencia a los antibióticos y podría salvar muchas vidas en el futuro

Nuestras células producen tentáculos extraños para moverse y atacar a otras células

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.