De acuerdo con información publicada por Asian Economic TV el pasado viernes 7 de septiembre, se conoció que el gobierno de Corea del Sur ha requerido al resto de los países, una mayor colaboración para lograr acuerdos en materia de regulación de criptomonedas y Ofertas Iniciales de Monedas o ICOs.
La iniciativa de solicitar mayor cooperación al resto de países desarrollados, surge con motivo del interés que han demostrado los mismos en el desarrollo del mercado de criptoactivos y su funcionamiento.
Corea del Sur por su parte, se ha dedicado al análisis profundo de la industria y a establecer los lineamientos adecuados para su regulación. Con este hecho, se ha constituido en la Comisión de Servicios Financieros del pais, un departamento exclusivo al estudio del mercado de criptoactivos, de manera que pueda resultar más sencilla la tarea de establecer una normativa en el futuro que permita un adecuado desempeño del sector.
El pais asiático es uno de los principales mercados en el que se desenvuelve la industria de los criptoactivos y la tecnología blockchain, dejando claro que quieren seguir manteniéndose entre los primeros para su constante evolución y desarrollo. Sin embargo, permanece entre los expertos una preocupación por la rigurosidad de las regulaciones previstas y si estas causaran posteriormente que las empresas ya establecidas y los nuevos emprendimientos dirijan su búsqueda a nuevos territorios con legislaciones más óptimas para sus operaciones.
Teniendo esto en mente, las entidades reguladoras financieras del pais han apelado por solicitar una mayor colaboración de otros organismos de regulación para manejar acuerdos en materia de criptomonedas, y avanzar en cuanto a la fijación de las normativas pertinentes.
El encargado del Servicio de Supervisión Financiera FSS, Yun Seok-Hun ha manifestado si intención de cooperación con el resto de los países y señalo en la Vigésima Comisión de Supervisión Financiera Integrada (IFSC) que el organismo proveerá las condiciones legales e institucionales para la implementación de la tecnología blockchain, big data y otros servicios de tecnología financiera.
Igualmente el jefe de la FSS surcoreana hizo énfasis en la conferencia a la cual asistieron numerosas potencias financieras pertenecientes a la IFSC, sobre la protección del usuario dentro de sus actividades en el mercado de criptoactivos, apuntando a la transparencia y a la seguridad jurídica dentro del ecosistema para evitar irregularidades en las plataformas comercio y delitos comunes como el lavado de dinero.