Discos Contraseña

La seguridad de nuestra información es un asunto que debe empezar justo desde nosotros mismos como propietarios. Esto es debido a que no podemos poner toda nuestra confianza solo en softwares o hasta en la buena voluntad de las personas con quienes compartimos nuestros dispositivos, además existen factores como el extravío que podría hacer caer a nuestros archivos en las manos menos apropiadas. En ese sentido una de las mejores maneras de tener nuestros discos externos a resguardo, es bloqueándolos a través de contraseña, un asunto que puede realizarse con softwares de terceros pero que también Windows es capaz de realizar de forma nativa.

En ese sentido, hoy te vamos a presentar los pasos que debes seguir si deseas colocar una contraseña a tu pen drive o disco externo de modo que esta sea solicitada a la hora de ingresar al dispositivo. Cabe destacar que este procedimiento se realiza sin necesidad de instalar nada, valiéndonos de Bitlocker, presente tanto en Windows 7 como en Windows 10.

Pasos para poner tus unidades externas bajo contraseña

Lo primero que debes hacer es conectar tu disco externo o memoria usb, una vez el sistema lo reconozca solo haz click derecho encima de la unidad y posteriormente clickea la opción “Activar Bitlocker” que abrirá un asistente para ayudarnos en el proceso de asegurar nuestro disco.  La ventana que abrirá te solicitará la forma en que quieres desbloquear la unidad posteriormente, de modo que marcamos el recuadro “Usar una contraseña para desbloquear la unidad”, colocamos la clave que queramos, confirmamos y presionamos siguiente.

La siguiente pantalla es referente a las opciones de recuperación en caso de olvidar tu contraseña en donde puedes elegir entre varias opciones como una clave secundaria o generar un archivo de recuperación. Posteriormente el asistente te dará dos opciones: proteger toda la unidad o crear una partición protegida. Esta elección depende de tus necesidades de modo que podrías elegir proteger toda la unidad si deseas que el acceso a todo el disco sea bajo contraseña o puedes crear un sector aparte, bajo contraseña donde almacenar tus archivos dejando libre el acceso al resto del disco.

Una vez finalizado el proceso, cada vez que ingreses tu disco o memoria en usb en cualquier equipo Windows recibirás la notificación del cifrado Bitlocker y solicitará la contraseña que configuraste para poder mostrar los archivos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *