TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

May 25, 2022

Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

May 25, 2022

¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

May 25, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022

    Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

    May 25, 2022

    Libros usados: ¿Cuál es su impacto en la alfabetización?

    May 25, 2022

    Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

    May 25, 2022
  • Tecnología

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Rituales de sacrificios pueden haber modelado la domesticación de los perros

Por Mary QuinteroSep 8, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un antiguo sitio ritual de la ciudad de Salekhard en Rusia, conocido como Ust’-Polui, ha fascinado a los arqueólogos por la gran cantidad y diversidad de restos óseos y artefactos conservados por el permafrost. Estos vestigios cuentan la historia de un sitio con especial importancia para las comunidades antiguas de Siberia.

Un equipo de investigadores se ha enfocado en un aspecto poco estudiado del sitio: la cantidad inusual de restos de perros. Se han identificado esqueletos completos o parciales de al menos 128 perros, desde que el sitio fue excavado por primera vez en el año 1935.

Los investigadores querían saber más sobre los roles que desempeñaban estos animales dentro de las comunidades que habitaban Ust’-Polui. El estudio aporta nueva información sobre cómo la domesticación de los perros fue tutelada por las interacciones con los humanos y sus prácticas culturales.

Historias de vida

Para obtener información sobre las interacciones entre humanos y perros, los investigadores repasaron las historias de vida de algunos de los animales que habían vivido en el sitio hace unos 2.000 años, buscando evidencia de cómo fueron tratados y en qué actividades participaron.

Adicionalmente, analizaron la forma de los huesos y cráneos para conocer más sobre las estructuras corporales, la salud y las edades de los perros.

Los datos recopilados mostraron que muchos de los huesos fragmentados pertenecían a perros jóvenes, y algunos de los restos tenían marcas de corte. Los investigadores sugieren que los humanos mataron y probablemente se alimentaron de estos animales.

Sin embargo, parece que las comunidades antiguas de Ust’-Polui prestaron especial atención a los cráneos de perros, que son inusualmente abundantes. Estos cráneos, así como algunas de las mandíbulas de los animales, estaban atados a palos o correas como adornos.

Los investigadores indican que estas señales pueden ser indicios claros de que los perros a los que pertenecieron estos restos fueron ritualmente sacrificados. Además, algunos de los animales fueron enterrados enteros después de lo que parece haber sido una muerte natural.

El hecho de que algunos perros fueron enterrados en un entorno ceremonial mientras que otros fueron asesinados, sugiere un complejo conjunto de creencias que ocuparon los perros en la sociedad de entonces.

Reproducción selectiva

Elegir qué animales vivirían, trabajarían y reproducirán, es una forma de reproducción selectiva y una característica importante de la domesticación, sostienen los autores del estudio. Como tales, estas acciones humanas formaron las características físicas y los rasgos de personalidad de los animales, principalmente los asociados a la domesticación.

Los investigadores no saben por qué algunos recibieron un tratamiento diferente, pero estos nuevos hallazgos sugieren que los humanos sólo construyeron una relación perdurable con los perros que consideraron valiosos para la comunidad, adaptándolos a sus necesidades y especificidades culturales.

Comprender esta relación es la clave para aprender más sobre cómo sucedió la domesticación, tanto en el Ártico de Siberia como en otras partes del mundo.

Referencia: Dogs were domesticated in the Arctic: Culling practices and dog sledding at Ust’-Polui. Journal of Anthropological Archaeology, 2018. https://doi.org/10.1016/j.jaa.2018.06.004

Arqueología Domesticación Evolución Animal Fósiles Perros Reproducción selectiva

Artículos Relacionados

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

Frescos de un templo de Esna sorprendieron a sus descubridores por su perfecto estado de conservación

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.