A pesar de que Walmart ha mostrado su intención de utilizar la realidad virtual en beneficio de sus clientes, e incluso podría desafiar a Netflix con su propio servicio de streaming, la compañía no olvida su rivalidad con Amazon, y ha comenzado a probar un servicio de entrega de comestibles para competir con las alternativas que Amazon ya ha comenzado a desplegar para el sector del comercio minorista.

En concreto, Walmart se ha asociado con Bringg, una compañía dedicada a la logística de entrega, con el objetivo de ayudarle a mejorar su servicio de entrega de ‘último tramo’, que no es otra cosa que el movimiento de bienes desde el centro de transporte hasta el hogar o destino solicitado por el cliente. Este anuncio viene respaldado por el lanzamiento de Spark Delivery, un nuevo servicio de entrega similar al de Lyft o Uber.

Según el comunicado en el blog de Walmart, Spark Delivery es una plataforma de entrega que ofrece la posibilidad a la compañía de aprender mucho más acerca del proceso de entrega de último tramo. En este sentido, el sistema permite a los conductores registrarse para recibir ‘ventanas de tiempo’ que permitan mayor eficiencia para su agencia, además de ofrecer detalles sobre los pedidos, asistencia en la carretera, etc.

De esta forma, Spark Delivery viene a unirse al servicio de entrega de comestibles que ya existe en Walmart, y que busca llevar pedidos a 100 áreas que cubren hasta un 40 por ciento del total de hogares en EE.UU. Esta herramienta permitirá gestionar casi la totalidad de las etapas de una entrega, incluyendo el reclutamiento de conductores, la verificación de sus antecedentes y los datos contables del servicio.

Con respecto a las entregas en específico, estarán manejadas como viajes pertenecientes a una red de transporte de pasajeros, y la responsabilidad de dirigir por las mejores rutas a los conductores, así como las órdenes o pedidos para los hogares de los clientes, quedará a cargo de un algoritmo de Inteligencia Artificial (IA). De momento, la herramienta está siendo probada en Nashville y New Orleans.

Jorge Quijije

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *