TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Bitcoin

Casi la mitad de los millenials estan dispuestos a usar Bitcoin como moneda principal

Por Ricardo RomeroSep 7, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Según una encuesta realizada por la firma YouGov Omnibus, poco menos del 50 por ciento de los jóvenes Millenials de los Estados Unidos están interesados en usar criptomonedas como forma principal de pago.

La firma encuestó a 1202 personas entre el 29 al 30 de agosto, y evalúa el interés de los encuestados en el uso de critomonoedas en sus vidas cotidiana.

Según el estudio “de las personas que creen que las criptomonedas serán ampliamente aceptadas, más de un tercio (36%) dice que estaría interesado en convertirlas es su divisa principal en lugar de los dólares estadounidenses. Sin embargo, una mayoría (57%) dice que no estaría interesada en alejarse del dólar de EE. UU. Los Millennials se dividen casi por igual entre estar interesados (48%) y no estar interesados (50%).”

YouGov Omnibus es una firma internacional de investigación de mercados y análisis de datos y se define a sí misma como “el vehículo perfecto para conocer de manera rápida y económica las opiniones, actitudes y comportamientos de las personas”.

Otro dato interesante que arrojó la encuesta es que el 80% de los norteamericanos que participaron en ella han oído hablar de al menos una de las criptomoneda y el 71% han oído sobre el Bitcoin.

La encuesta indica que “Aunque relativamente pocas personas tienen planes inmediatos para comprar Bitcoin, más de un tercio (36%) de las personas piensa que las criptomonedas serán ampliamente aceptadas como un medio de transacción para compras legales dentro de los próximos 10 años. Los Millenials (44%) son los más propensos de cualquier grupo de edad a decir que la criptomoneda será ampliamente aceptada. Aproximadamente un tercio (34%) de los Generación X y 29 por ciento de los baby boomers estuvieron de acuerdo “.

No es de extrañar que los millenials, la generación que creció en un mundo con acceso a internet y teléfonos inteligentes, sea la más familiarizada y afín a las criptomonedas.

Bitcoin Criptomoneda Criptomonedas Estados Unidos

Artículos Relacionados

Hallazgo histórico de 19 cañones que podrían haberse hundido durante la Revolución Americana

¿Cuáles son las personalidades de los compradores de criptomonedas?

FTX, una de las exchanges con más opciones para el usuario

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.