FOTO: Quora

Actualmente, los smartphones se han convertido en parte de nuestras vidas, y es que muchos adultos se sienten incompletos cuando no cuentan con un dispositivo de este tipo. Si el porcentaje de dependencia es adultos es preocupante, cuando son niños los dependientes el panorama se torna aun peor.

En este sentido, algunos países han tomado medidas para combatir la adicción al móvil en Europa, prohibiendo su uso en los colegios. Francia, fue el primero en aprobar una Ley que prohíbe el uso de los smartphones en cualquier área del colegio, —anteriormente, solo estaban prohibidos en el aula de clase— dicha medida fue establecida por la Asamblea Nacional de Francia y empezará a implementarse en el nuevo año escolar.

De acuerdo con los organismos encargados, esta medida busca proteger a los niños de los hábitos adictivos. Puesto que, como dijo el Ministro de Educación,Jean-Michel Blanquer a CNN, «Hoy sabemos que existe un fenómeno de adicción a la pantalla, el fenómeno del mal uso del teléfono móvil», y siguió diciendo:  «Nuestro papel principal es proteger a los niños y adolescentes. Es un papel fundamental de la educación, y esta ley lo permite «.

Ahora, otros países parecen seguir el ejemplo de Francia y España se encuentra estudiando la posibilidad de prohibir los móviles en el colegio. La noticia la dio a conocer la Ministra de Educación de ese país, Isabel Celáa, asegurando que la medida será tomada en vista del excesivo uso del smartphone en la escuela.

En una entrevista con EFE, Celáa asegura que está generando «opiniones encontradas» sobre este tema. «…tenemos demasiados adolescentes adictos a la tecnología. Hay que reflexionar sobre si el tiempo escolar debe estar libre de esa adicción.»

Aunque, al igual que Francia, la ministra asegura que esta medida prohíbe el uso del teléfono en todo el área escolar. Sin embargo, se desconoce si será aplicada a los niños de 6 a 15 años, como en el mencionado país.

Esta no es la primera vez que el país vasco, estudia la prohibición del smartphone, en 2014 , una nueva ley en Castilla-La Mancha prohibió a los escolares traer teléfonos inteligentes y dispositivos similares a las aulas.

En esa ocasión, se dictaminó que cualquier alumno que sea sorprendido con su teléfonos en clase, perdía sus privilegios de descanso o, en el caso de reincidentes, la detención.

En 2014, una encuesta de Ipsos encontró que el 94% de los españoles entre 16 y 35 años tenían un teléfono móvil, y el 56% de los estudiantes admitió haber usado su teléfono durante la clase a pesar de las prohibiciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *