TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

May 26, 2022

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Dormir mucho durante el día es otro hábito vinculado al Alzheimer

Por Maria Hernández MéndezSep 7, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Es bien sabido que dormir es una de las necesidades básicas más importantes para nuestro organismo. En este sentido, dormir mal se ha relacionado a un mayor riesgo de sufrir enfermedades como la diabetes.

Adicional a esto, recientemente, se ha encontrado que las personas que tienen una mayor cantidad de somnolencia diurna, corren mayor riesgo de padecer Alzheimer.

La somnolencia diurna se relaciona a una mala cantidad de sueño, lo que puede tener repercusiones devastadoras para el organismo.

Así, de acuerdo a una investigación reciente, las personas que suelen estar somnolientas durante el día y que toman siestas regularmente, tienen una mayor predisposición de desarrollar placas de proteína beta amiloides, sello característico de la enfermedad de Alzheimer.

Dormir de día puede ser un indicador del riesgo de sufrir Alzheimer

Este descubrimiento estuvo a cargo de Adam P. Spira, un Profesor asociado al Departamento de Salud Mental de la Facultad de Salud Pública Johns Hopkins Bloomberg, quien, junto a su equipo, analizó una serie de datos que le permitió llegar a esta conclusión.

Específicamente, los investigadores analizaron los datos del Estudio Longitudinal de Envejecimiento de Baltimore, una investigación a largo plazo que, desde el año de 1958, ha seguido de cerca la salud de miles de personas a lo largo de su vida, incluyendo estudios de neuroimagen y datos sobre sus hábitos Psicobiológicos, como el sueño.

De esta manera, descubrieron que las personas que reportaban padecer de somnolencia diurna y aquellas que necesitaban tomar siestas durante el día, tenían una mayor predisposición a desarrollar placas beta-amiloide a nivel cerebral.

Así, tras llevar a cabo los análisis estadísticos correspondientes, ajustando los datos que pudiesen afectar la somnolencia diurna, tales como la edad y el sexo, entre otros, se observó que aquellos que reportaban tener una mayor cantidad de sueño durante el día tenían entre un 2,75 y un 3% más de probabilidades de desarrollar estas placas.

¿Por qué la somnolencia diurna aumenta el riesgo de sufrir Alzheimer?

Con respecto a estos resultados, los investigadores aun no tienen claro por qué la somnolencia diurna se relaciona con un aumento de las probabilidades de desarrollar placas de proteína beta-amiloide a nivel cerebral.

Sin embargo, todo parece indicar que el sueño de mala calidad o dormir poco, causantes de la somnolencia diurna, son condiciones causantes de la formación de estas placas.

Al respecto, en diversos estudios se ha demostrado que la restricción del sueño conduce a un aumento de la cantidad de proteína beta amiloide, tanto en el cerebro como en el fluido espinal.

Adicionalmente, uno de los síntomas más comunes de la enfermedad de Alzheimer son los trastornos del sueño, por lo que todo parece indicar que el mal dormir está asociado al desarrollo de las placas beta-amiloides, características del Alzheimer.

Finalmente, los investigadores hacen notar la necesidad de continuar ampliando esta línea de investigación, de forma que, en el futuro, sea posible desarrollar tratamientos efectivos para los trastornos de sueño, a fin de evitar, en etapas tempranas, el posible desarrollo de la enfermedad de Alzheimer.

Referencia: Excessive Daytime Sleepiness and Napping in Cognitively Normal Adults: Associations with Subsequent Amyloid Deposition Measured by PiB PET, (2018). https://doi.org/10.1093/sleep/zsy152

Alzheimer Dormir Siestas Somnolencia Diurna

Artículos Relacionados

¿Posible cura para el alzheimer? Descubren molécula capaz de recuperar la memoria

Pruebas complementarias podrían ayudar a rastrear el deterioro cognitivo en los perros

Los humanos duermen menos que los primates y esta sería la razón

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.