Noticias

En nuestros días las noticias prácticamente vuelan, internet brindó un acceso universal a la información de manera que las personas ya no tienen que esperar por los medios de comunicación tradicionales para estar al tanto de lo que ocurre alrededor del mundo, sino que cada individuo se convirtió en un reportero potencial y cada evento que ocurra es registrado al momento por personas comunes que publican fotos y videos a través de sus redes sociales para hacerse virales en minutos. Esta democratización de la información aunque a simple vista parezca genial ha traído consigo una ola de noticias falsas o fake news, usuarios que se dedican a propagar información sin ningún tipo de veracidad y que hacen un daño tremendo con el alcance que consiguen.

En ese sentido, aunque encontrar noticias en estos momentos es muy fácil, también se hace necesario corroborar su veracidad, de modo que hoy te traemos una serie de sitios perfectos para validar cualquier noticia que veas en la red.

Maldita.es

noticias

Este sitio se define como “la herramienta que echa una mano para distinguir entre lo que es verdad y lo que es mentira”, en ese sentido, se trata de un proyecto independiente dedicado a revelar la veracidad de los eventos noticiosos más reseñados, mostrando los datos más imparciales posibles al respecto. Maldita.es se compone de 4 secciones: Maldita Hemeroteca donde podemos encontrar un historial de noticias antiguas que han sido desmentidas o corroboradas, tal es su utilidad que fue merecedora del premio de periodismo José Manuel Porquet en el año 2015.

Maldito Bulo y Maldita Ciencia son los apartados que se encargan de las noticias referentes a política y datos científicos respectivamente y en Maldito Dato puedes encontrar artículos rápidos con datos concretos desmontando la noticia más comentada del momento.

Se encuentra disponible a través de este enlace.

TruthOrFiction

noticias

Este sitio divide su contenido en una serie de secciones donde las principales son: política, religión, terrorismo y naturaleza, aunque existe un menú adicional con otros tópicos de interés. En ese sentido al ingresar en cualquiera de estos apartados podemos encontrar los títulos de cada noticia junto con una nota que notifica si se trata de algo comprobado y real o si por el contrario es una fake news.  Su diseño es muy simple y solo es cuestión de ingresar a través de este enlace y dirigirte a la sección que desees para tener a la vista las noticias junto a su grado de veracidad.

Snopes

noticias

David Mikkelson inició este proyecto en 1994 motivado por su gusto a investigar mitos y leyendas urbanas, de manera que empezó a recopilar todas sus reseñas en este portal y en estos momento ostenta el título del sitio más antiguo en internet dedicado a la validación de hechos noticiosos. En Snopes podremos encontrar tanto noticias de actualidad como trabajos dedicados a revelar los hechos reales de cualquier evento, en ese sentido la sección Fact-Check contiene una serie de reseñas comprobando y también desmontando las noticias más propagadas de la actualidad, asimismo en la sección Hot 50 podemos ver un ranking de las noticias y trabajos más relevantes que se han realizado en la página.

Puedes ingresar a través de este enlace.

Google

noticias

Ese sitio que usas para buscar todo también puede servir para verificar la veracidad de cualquier información, sin embargo, usarlo para esta labor implica un poco más de atención de nuestra parte mientras realizamos las búsquedas. En ese sentido, solo es cuestión de hacer la búsqueda de las declaraciones o hechos que quieres comprobar y fijarte muy bien en la página web a la que accedes, asegurándote de que se trate de un medio o portal de renombre para garantizar la credibilidad de la noticia. No prestar atención a este asunto podría llevarnos fácilmente a páginas de fake news haciéndonos caer en su trampa,  de modo que siempre es necesario observar muy bien la fuente donde consultamos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *