TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Así es como nuestro cerebro olvida intencionalmente los recuerdos

Por Maria Hernández MéndezSep 7, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En el campo de estudio de la memoria, las investigaciones suelen centrarse en nuestra capacidad de guardar recuerdos, dejando de lado el olvido como objeto de estudio.

En este sentido, a pesar de que olvidar es un proceso crucial para la salud mental y el bienestar, la mayoría de las investigaciones se centran en la formación de recuerdos.

No obstante, un equipo de investigadores provenientes de la Universidad Ruhr de Bochum, en Alemania, ha identificado las bases neurológicas del olvido voluntario.

Así borramos los recuerdos a nivel cerebral

Para comprender el funcionamiento cerebral subyacente al olvido, los investigadores registraron la actividad cerebral de 22 pacientes epilépticos que tenían implantes eléctricos en el cerebro, para tratar la enfermedad.

En tanto se registraban estos datos, los investigadores les presentaron a los participantes una serie de palabras, de las cuales unas debían ser recordadas, mientras que otras debían ser olvidadas.

Así, mientras los participantes cumplían con los criterios de la tarea, se observó que, durante el olvido activo, se observaban cambios en la actividad cerebral en las zonas del hipocampo y en la corteza prefrontal.

Específicamente, se observó que las oscilaciones de frecuencia en la corteza prefrontal fueron más elevadas, alcanzando un rango Theta de entre 3 y 5 Hertz.

Por su parte, en el hipocampo, durante la tarea de olvido, se combinaron oscilaciones aumentadas a frecuencias más altas, representadas por entre 6 y 18 Hertz.

En este sentido, los investigadores afirman que, durante el olvido activo, la actividad a nivel del hipocampo, estructura cerebral estrechamente relacionada a la memoria, es regulada por la corteza prefrontal.

Esto quiere decir que, al olvidar, la corteza prefrontal cambia la frecuencia de funcionamiento del hipocampo, llegando incluso a suprimirla, de forma que la información que ha sido procesada, deje de estar codificada.

¿Qué implicaciones tiene este descubrimiento?

En rojo, se señala el hipocampo.

En síntesis, los investigadores, dirigidos por Carina Oehrn y Nikolai Axmacher, descubrieron que, cuando queremos olvidar intencionalmente algún recuerdo, cambian los patrones de activación de la corteza prefrontal y del hipocampo, por lo que estas serían las estructuras cerebrales responsables del proceso.

Particularmente, de acuerdo a los resultados, es la corteza prefrontal la que ejerce control sobre el funcionamiento del hipocampo, ajustando su actividad en la medida en la que se olvidan los recuerdos.

En este sentido, se plantea que, siendo la corteza prefrontal la estructura cerebral encargada de ejercer control sobre los procesos de memoria, sería posible el desarrollo de terapias que, a partir de estimulaciones específicas, permitan trabajar diversos trastornos.

En específico, los investigadores aseguran que, de ampliar el área de investigación en torno al olvido voluntario, sería posible sentar la base para el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas para tratar el Trastorno por estrés postraumático, cuya característica principal son los recuerdos vívidos que experimentan los pacientes en torno a la experiencia traumática.

Sin embargo, es necesario continuar investigando el fenómeno, además de probar los beneficios potenciales de esta estrategia en el futuro.

Referencia: Direct Electrophysiological Evidence for Prefrontal Control of Hippocampal Processing during Voluntary Forgetting, (2018). https://doi.org/10.1016/j.cub.2018.07.042

Corteza Prefrontal Hipocampo Memoria Olvido Recuerdos

Artículos Relacionados

Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

Las personas ciegas recuerdan el lenguaje y las letras mejor que los videntes

Hasta el Covid-19 más leve puede ocasionar cambios cerebrales significativos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.