Muchas actividades comerciales con criptomonedas se han visto cercadas, en algunos países, por reguladores gubernamentales y, en otras instancias, por las crecientes tarifas de electricidad que se han tomado para contrarrestar los altos riesgos. Esta podría explicar por qué, en un estudio reciente de BitMEX, se indica que el volumen de venta de equipos de minería de Bitmain ha disminuido este 2018.

El estudio, publicado el pasado 30 de agosto, establece que no sólo decreció el índice de ventas de dispositivos y equipos, sino también de la actividad en cuestión, por lo cual emplearon el lanzamiento de su IPO como método para aumentar los inversionistas interesados y la conciencia pública sobre los productos/servicios de la firma.

En este sentido, y en cuanto a los márgenes de utilidad y a las proyecciones para el resto del año, BitMEX estima lo siguiente:

Suponiendo que estos costos permanezcan sin cambios (lo que puede ser poco realista), pudimos calcular los márgenes de utilidad bruta basados ​​en los precios más recientes en las operaciones de Bitmain. Este análisis implica que actualmente Bitmain está teniendo pérdidas, con un margen de beneficio negativo del 11,6% para el producto principal S9 y un margen de más del 100% negativo en el producto L3.

Para compensar las pérdidas masivas, BitMEX aclara que la firma de minería procedió a bajar el precio de ciertos productos en existencia, lo que los ayudará a contrarrestar la falta de producción e innovación de los últimos meses.

El documento también menciona otro de los problemas que pudo haber generado el margen de pérdidas: la sobreproducción y exceso de inventario del 2017, que equivale hoy en día a unos $1.200 millones de dólares o apenas al 52% de las ventas de dicho período.

Pese a lo antes mencionado, BitMEX agrega, como última nota, que debido a la trayectoria de la empresa y a su consolidación en el mercado descentralizado existen altas posibilidades que su IPO sea exitosa y produzca los resultados tan esperados por los directivos de Bitmain.

Más noticias y declaraciones en breve.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *