Los últimos meses de Tesla Motors, la compañía del millonario Elon Musk, no han sido los mejores para su reputación. Hemos visto cómo los ex empleados del fabricante le han acusado de ofrecer baterías dañadas, de encubrimiento de crímenes y espionaje interno. La demanda más reciente contra Tesla se conoció ayer, y se dio de parte de una mujer que sufrió un accidente por un fallo en el modo de piloto automático en uno de los coches de Tesla.

En medio de los recientes cuestionamientos al funcionamiento del software que da vida a la conducción automática de los coches de la compañía, Tesla ha anunciado la modificación de sus políticas de seguridad para sus productos y permitirá que los investigadores tengan un mejor acceso y un trato más cordial por parte de la empresa.

La compañía aseguró que permitirá a los investigadores de seguridad completar un registro de seguridad ‘de buena fe’ en sus instalaciones y posteriormente catalogará a sus coches como ‘registrados por la investigación’. Asimismo, Tesla aseguró que actualizará el software y realizará la reactivación de firmware para los coches investigados.

De momento, Tesla anulaba la garantía de los coches cuyo software o firmware contenía errores, por lo que resulta una medida amistosa de la empresa ante la persecución constante los investigadores y reguladores por determinar el grado de seguridad de sus productos. Asimismo, Tesla está abriendo las puertas a los investigadores con un programa de bonificación de errores, que premiará a quien descubra algún fallo en sus coches autónomos.

Por otra parte la compañía prometió no llevar ante los tribunales a los investigadores que acceden a servidores sin autorización o por infracción de derechos de autor, siempre y cuando los expertos sigan las reglas oficiales sobre bonificación por errores que Tesla ha hecho públicas a través de su sitio web. Sin duda esto es una buena noticia para los investigadores de seguridad, quienes recientemente se han visto envueltos en demandas en tribunales por denunciar vulnerabilidades en los coches autónomos del fabricante.

Jorge Quijije

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *