Las herramientas basadas en Inteligencia Artificial (IA) y reconocimiento facial se han desplegado con éxito en países como China desde hace algún tiempo para reconocer criminales y prevenir delitos, en EE.UU, las principales compañías tecnológicas buscan una mayor adopción de estas tecnologías por parte de las autoridades.

Una de ellas es IBM, que actualmente dispone de una infraestructura envidiable con respecto al desarrollo de IA y tecnologías innovadoras como Blockchain. En este sentido, un informe de The Intercept ha revelado que esta compañía ha creado un software de identificación de objetos que utiliza acceso privilegiado y secreto a las imágenes de las cámaras que la Policía de Nueva York (NYPD) tiene habilitadas en la ciudad para reconocer personas por su color de cabello, tono de piel y vello facial.

The Intercept y The Investigative Fund tuvieron acceso exclusive a documentos confidenciales del fabricante, además de entrevistar a algunos antiguos investigadores de la compañía y oficiales de la NYPD. A pesar de que IBM ha anunciado la capacidad de su software para analizar videos y buscar imágenes de personas a través de rasgos como su origen étnico y su edad, el uso de imágenes registradas por las cámaras de la NYPD no ha sido revelado en ningún momento por parte de la empresa.

Más allá del desarrollo de ser un software innovador, este es un ejemplo claro de cómo las compañías tecnológicas pueden llegar a crear acuerdos con los gobiernos para crear sistemas de vigilancia de los ciudadanos sin que exista la debida supervisión pública para ello. Anteriormente, se ha demostrado que este tipo de herramientas pueden incurrir en racismo, y tampoco existe una regulación para controlar su uso.

Por otra parte, el informe divulgado hoy revela que la NYPD compró el software para analizar videos fabricado por IBM mediante una subsidiaria llamada Vexcel en el año 2007, y la tecnología se probó primero en la división de contraterrorismo del organismo. Al parecer, el software actualmente está siendo ejecutado en 512 cámaras del centro de Nueva York.

Jorge Quijije

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *