China Smog

Los hermanos Winklenvos obtuvieron la patente de un nuevo método de almacenamiento de activos digitales, que involucra bóvedas geográficamente remotas, tarjetas de plástico y, posiblemente, papiro.

La Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos publicó el martes un documento firmado por la compañía de Intercambio criptográfico Gemini, fundada por los  gemelos Winklenvos.

El documento describe un plan para desarrollar una red de computadoras capaz de generar cuentas para el almacenamiento de criptomonedas o fondos basados en cripto (ETPs). Como parte de una medida de seguridad, las computadoras estarían aisladas, excepto cuando sea necesario transferir activos, actuando esencialmente como un dispositivo de almacenamiento en frío.

Las computadoras generarían claves para nuevas cuentas, que luego serían segmentadas en partes y escritas en un dispositivo de memoria externo, como unidades flash, CDs, DVDs o anotados físicamente en una tarjeta laminada, hoja de papel, piezas de plástico o papiro.

Estas claves deberían ser entregadas a una compañía encargada de su almacenamiento en persona, por correo o por fax, o se deberían crear directamente en un sitio de almacenamiento seguro.

De acuerdo a los descrito en el documento, la protección de las claves de los activos es importante para que los blockchains permitan evitar el robo de fondos.

A comienzos de año los hermanos ganaron varias patentes para el intercambio de ETP, además añadieron más criptomonedas en la plataforma de Gemini.

Los hermanos Winklevii, Oriundos de Southampton, New York, y graduados de Harvard, alcanzaron la fama de una forma poco convencional: obtuvieron 63 millones de dólares después de demandaron a Mark Zuckerberg por la propiedad intelectual de Facebook, compitieron en las olimpiadas de Beijing del 2008 y luego invirtieron su fortuna en criptomonedas, convirtieron en los primeros billonarios del Bitcoin. Incluso fueron retratados en la película ganadora del Oscar del año 2010, Red Social dirigida por David Fincher.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *