TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

Ago 11, 2022

Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

Ago 11, 2022

Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

Ago 11, 2022

Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

Ago 11, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

    Ago 11, 2022

    Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

    Ago 11, 2022

    Cuenca de los ojos del Tiranusaurio Rex habría contribuido a que su mordida sea aplastante

    Ago 11, 2022

    ¿Genes controladores? Así es la información genética que heredamos de las madres

    Ago 11, 2022

    Nuevas evidencias respaldan la teoría de que asteroides gigantes crearon los continentes de nuestro planeta

    Ago 11, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

    Ago 11, 2022

    Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

    Ago 11, 2022

    Prohibir los teléfonos móviles no detiene el acoso ni mejora las calificaciones de los estudiantes

    Ago 11, 2022

    Tips y trucos para cambiar a un nuevo iPhone sin problemas

    Ago 11, 2022

    Nueva función de Google Meet: les permite a los usuarios consumir YouTube y Spotify a la vez

    Ago 11, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Cucaracha cyborg podría ser utilizada para detectar personas vivas en situaciones de desastre

Por Jorge QuijijeSep 6, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Aunque el desarrollo de cyborgs basados en insectos no es una idea nueva en la actualidad, un grupo de investigadores de la Universidad de Connecticut (UConn) , en EE.UU, han creado una de estas criaturas a partir de un diminuto neurocontrolador. El objetivo, es que su tecnología algún día pueda ser utilizada para detectar personas vivas en zonas de desastre.

Según la publicación oficial que describe el estudio, se trata de una cucaracha cyborg que ya está siendo probada para misiones de búsqueda y labores de rescate en estructuras colapsadas. El informe revela que durante los últimos años, agencias gubernamentales como el Departamento de Defensa de EE.UU y los Equipos de Rescate se han interesado mucho en utilizar pequeños cyborgs para realizar labores de detección en entornos complicados, sin embargo, el éxito de estos dispositivos no ha sido el esperado.

El principal desafío al desarrollar esta tecnología es el tamaño que se espera lograr, lo que se traduce en una gran dificultad cuando se busca conectar un chip o microcircuito en el tejido biológico de un insecto para darle movimiento.

Con el fin de eliminar este problema, los investigadores de UConn han creado una especie de ‘mochilla’, con componentes electrónicos, que puede ser incorporada a la cucaracha y conectar sus cables a los lóbulos de sus antenas. Posteriormente, se envían señales eléctricas al lóbulo de la antena izquierda o derecha del insecto, lo que posteriormente producirá un movimiento en una dirección específica. Por ejemplo, la carga enviada a la antena derecha hace que la cucaracha se mueva a la izquierda, y ocurre lo contrario para la antena izquierda.

Según los investigadores, lo que diferencia su tecnología de otras similares es que permite estimular los lóbulos de las antenas a través de microcircuitos de 4 canales, además de que su sistema ofrece retroalimentación en tiempo real sobre la respuesta del insecto a las cargas eléctricas. Esto hace que sea mucho más sencillo controlar su movimiento, lo que amplía las ventajas para el sector del desarrollo de microrobots basados en organismos biológicos.

Cucarachas Cyborgs Hardware Microcircuitos

Artículos Relacionados

¿Cómo las cucarachas sobrevivieron al asteroide que mató a los dinosaurios?

Apple venderá iPhones como parte de un servicio de suscripción

Neil Harbisson, el primer artista reconocido como cyborg

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.