Cuando mencionamos la palabra “compartir datos”, puede que pensemos en “violaciones a la privacidad”, sin embargo, este no es el camino que sigue Apple, y es que, recientemente se conoció que la firma de Cupertino, ha estado estudiando la posibilidad de crear una herramienta en línea que colabore con la policía.

Esta herramienta le permitirá a los oficiales obtener ciertos datos de los usuarios, desde luego con una orden de por medio y respetando los intereses de los mismos.

Tal y como menciona la fuente, la asesora general de Apple Kate Adams, ha emitido un comunicado en representación de la firma, con fecha de 4 de septiembre al senador de los Estados Unidos, Sheldon Whitehouse, quién es un demócrata de Rhode Island, donde menciona que:

Apple puede proporcionar algunos datos del usuario, a los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, como: los datos almacenados en su servicio en línea iCloud, solo si estos hacen una solicitud legal válida”.

Para la firma, es muy importante proteger los datos de los usuarios, razón por la cual muchos datos están encriptados de tal manera que, ni los mismos trabajadores de Apple pueden tener acceso.

En este sentido, se conoció que Apple capacitó a más de 1,000 oficiales sobre cómo obtener los datos de la compañía, mencionando que esta capacitación plantea «que datos puede proporcionar la firma y cuales no están autorizados a compartir».

Esta capacitación se realizó en la propia sede de Apple, sin embargo, la compañía afirmó que para entrenamientos futuros, habilitará un curso de capacitación en línea de la mano de un equipo de facilitadores, a fin de llevar este sistema a los departamentos más pequeños.

La firma destaca que el año pasado la compañía colaboró en 14,000 solicitudes de las cuales 231 eran de emergencia doméstica y que su tiempo de respuesta fue de 20 minutos, independientemente de la hora del día o de la noche.

Si bien, Apple está dispuesto a combatir la inseguridad y prestar toda su ayuda a los entes encargados, la firma destaca que no comprometerá los datos de los usuarios —tanto que ni ellos mismos tienen acceso-– sin ninguna solicitud válida de por medio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *