Xiaomi Mi 5c 11

IBM, una de las compañías de tecnología de mayor renombre en la industria, anunció el lanzamiento de la Blockchain World Wire (BWW), un sistema de pagos internacionales que busca eliminar los intermediarios bancarios en aras de reducir costos y tiempos de transacciones.

De esta forma, la compañía aseguró que se podría realizar todo tipo de transacciones internacionales de forma simultánea y prácticamente en tiempo real, valiéndose de una criptomoneda intermediaria, a saber, Stronghold USD (stablecoin), además del protocolo de Stellar Lumens, lo que le permitirá a las entidades financieras procesar los pagos internacionales en cuestión de segundos.

“Este cliente utiliza activos digitales para realizar todas las transacciones, integrando mensajes que detallan los pagos. Gracias a esto, Podemos transferir fondos a un costo mucho menor y de forma mucho más rápida que la tradicional”, declaró la compañía.

Asimismo, la compañía declaró que entre las características más importantes del Blockchain World Wire se incluyen:

  • Soporte de pagos, independientemente del monto
  • Los pagos pueden ir en cualquier dirección y de cualquier tipo
  • Gran seguridad en la red y rigurosos controles de acceso
  • Claridad en ambos polos de la transacción
  • Una única comisión de intercambio entre cada divisa
  • Simplicidad
  • Integración con cualquier sistema

Asimismo, la Blockchain World Wire declaró que, para utilizar su sistema, “las instituciones utilizarán los métodos de pago habituales conectados a las API de World Wire para convertir la divisa fiat en un activo digital. Luego, World Wire lo transforma de forma simultánea en una segunda divisa fiat para completar la transacción. Posteriormente, todos los detalles de la transacción quedan registrados en una blockchain inalterable para su transparencia y seguridad.”

Por último, IBM resaltó que en el futuro se implementará una modalidad distinta para aquellos usuarios que no deseen utilizar criptomonedas en el proceso, pero no se ofrecieron más detalles al respecto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *