TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Identifican la primera especie de tiburón omnívoro

Por Mary QuinteroSep 5, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La reputación de los tiburones como predadores incansables es bien conocida; durante mucho tiempo han sido considerados cazadores sedientos de sangre y una amenaza para los surfistas y nadadores.

Pero un reciente estudio reveló un cambio radical en la imagen de voraz carnívoro que tienen los tiburones, al evidenciar que no son irrefrenables consumidores de carne; también están felices de masticar la vegetación.

Omnívoro de buena fe

Según investigadores estadounidenses, uno de los tiburones más comunes en el mundo, un pariente del tiburón martillo que patrulla las costas de las Américas, es la primera variedad de tiburones que se descubre como un omnívoro de buena fe.

El tiburón cabeza de pala (Sphyrna tiburo), un espécimen que puede alcanzar hasta 1,5 metros de longitud, vive con preferencia en las praderas de pastos marinos costeros en las aguas poco profundas del Pacífico oriental, el Atlántico occidental y el Golfo de México.

Hasta ahora se pensaba que el tiburón cabeza de pala se alimentaba principalmente de crustáceos y moluscos, los que buscaba en el fondo con la ayuda de órganos sensibles al campo electromagnético. Se sabía que la especie ingería algas marinas, pero esto se consideró un evento accidental que no tenía ninguna contribución especial a su nutrición.

Después de leer informes sobre la frecuencia en que los tiburones cabeza de pala se encuentran “pastando” en los matorrales de algas, científicos de la Universidad de California en Irvine y de la Universidad Internacional de Florida en Miami, decidieron investigar los hábitos alimenticios de los tiburones con más detalle.

El tiburón cabeza de pala es la primera especie de tiburones identificada como omnívora.

Para esto, los investigadores capturaron a un grupo de tiburones cabeza de pala; ya en el laboratorio, los animales fueron alimentados con una dieta de 90 por ciento algas marinas y 10 por ciento calamar, durante tres semanas.

Las algas marinas fueron etiquetadas con isótopos de carbono 13, de modo que los investigadores pudieron rastrear si el material de la planta era digerido y absorbido por el metabolismo del tiburón.

El resultado fue sorprendente: los tiburones prosperaron bastante bien a pesar de la dieta mayormente vegetariana. Los sujetos estudiados ganaron peso y no mostraron signos de desnutrición alguno.

Cambio radical de imagen

Como reveló la evaluación del etiquetado de isótopos, los depredadores habían digerido con éxito alrededor de la mitad de los alimentos de su planta e incluso descompusieron el contenido de fibra de las algas marinas en más del 50 por ciento.

La investigadora Samantha C. Leigh, académica en el Departamento de Ecología y Biología Evolutiva de la Universidad de California en Irvine y coautora del estudio, expresó:

“Proporcionamos evidencia clara de que los tiburones cabeza de pala, animales previamente considerados carnívoros estrictos, también pueden tomar nutrientes de las algas marinas. Esta es la primera especie de tiburón conocida que puede digerir el material vegetal y es la primera identificada como omnívora”.

La comprensión de que los tiburones cabeza de pala son verdaderos comedores de algas tiene una gran importancia ecológica.

Los autores del estudio indican que ahora se debe reconsiderar el papel de estos tiburones en las praderas de pastos marinos; porque si estos tiburones se alimentan de algas marinas, podrían desempeñar un papel mucho más grande y más activo en este hábitat.

Referencia: Seagrass digestion by a notorious ‘carnivore’. Proceedings of the Royal Society B, 2018. https://doi.org/10.1098/rspb.2018.1583

Algas Comportamiento animal Tiburones Vida Marina Zoología

Artículos Relacionados

Estudiar el comportamiento animal podría volverse una tarea más sencilla gracias a este algoritmo

Experimento con oxitocina: ¿la “hormona del amor” puede convertir a leones feroces en adorables gatitos?

Los tiburones también duermen, pero lo hacen mientras nadan

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.