Google cumple 20 años, y aunque se dice fácil, han sido dos décadas de avances tecnológicos y modernización en las comunicaciones. Un 4 de septiembre de 1998, la empresa fundada por Larry Page y Sergey Brin arrancó operaciones y nadie se imaginó que llegaría a ser el emporio que es actualmente.

Google inició como motor de búsqueda y logró superar a Altavista, el buscador más popular de la época, y desde entonces ha ofrecido más herramientas que búsqueda en internet.

Hoy se ha posicionado como una de las marcas más importantes de la industria que pasó la frontera del software para ofrecer hardware como los últimos Chromebooks, que cada vez más ganan terreno en el mercado de computadores.

Sin embargo, no todo han sido noticias positivas. Con la llegada de las nuevas tecnologías, se ha debatido sobre qué tan intrusiva puede ser el acceso de compañías como Google con respecto a los datos de sus usuarios, ya que prácticamente todo está sincronizado y almacenado en la nube.

Además, tanto alcance mundial también ha sido confundido con monopolio y conductas anticompetitivas. En julio, la compañía fue obligada a pagar una multa de 5 mil millones de dólares, impuesta por la Unión Europea por “impulsar de manera injusta sus aplicaciones en teléfonos Android”.

Se refieren al dominio que han alcanzado con Android, el sistema operativo fabricado por Google, el más utilizado a nivel mundial, que viene integrado con todas las aplicaciones Google.

Innovación en Inteligencia Artificial

Por el lado bueno, los avances de Google han permitido innovar en el campo de la inteligencia artificial, con herramientas que permiten hasta identificar la pornografía infantil, un tema bastante delicado en la actualidad, en la que varios países han puesto sus esfuerzos para combatirla.

Gracias a las propuestas de empresas como Google, los logros en este tipo de investigaciones han sido bastante prometedores.

A pesar del lado negativo y de las críticas, hay que reconocer que Google cambió nuestro modo de acceder a la información y de comunicarnos, pero también debemos reflexionar sobre lo que es realmente privado y lo que no en cuanto a nuestros datos e información personal.

¡Feliz cumpleaños a Google y que sigan los éxitos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *