TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

Google cumple 20 años de haber erigido su emporio digital

Por Paola MarchenaSep 4, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Google cumple 20 años, y aunque se dice fácil, han sido dos décadas de avances tecnológicos y modernización en las comunicaciones. Un 4 de septiembre de 1998, la empresa fundada por Larry Page y Sergey Brin arrancó operaciones y nadie se imaginó que llegaría a ser el emporio que es actualmente.

Google inició como motor de búsqueda y logró superar a Altavista, el buscador más popular de la época, y desde entonces ha ofrecido más herramientas que búsqueda en internet.

Hoy se ha posicionado como una de las marcas más importantes de la industria que pasó la frontera del software para ofrecer hardware como los últimos Chromebooks, que cada vez más ganan terreno en el mercado de computadores.

Sin embargo, no todo han sido noticias positivas. Con la llegada de las nuevas tecnologías, se ha debatido sobre qué tan intrusiva puede ser el acceso de compañías como Google con respecto a los datos de sus usuarios, ya que prácticamente todo está sincronizado y almacenado en la nube.

Además, tanto alcance mundial también ha sido confundido con monopolio y conductas anticompetitivas. En julio, la compañía fue obligada a pagar una multa de 5 mil millones de dólares, impuesta por la Unión Europea por “impulsar de manera injusta sus aplicaciones en teléfonos Android”.

Se refieren al dominio que han alcanzado con Android, el sistema operativo fabricado por Google, el más utilizado a nivel mundial, que viene integrado con todas las aplicaciones Google.

Innovación en Inteligencia Artificial

Por el lado bueno, los avances de Google han permitido innovar en el campo de la inteligencia artificial, con herramientas que permiten hasta identificar la pornografía infantil, un tema bastante delicado en la actualidad, en la que varios países han puesto sus esfuerzos para combatirla.

Gracias a las propuestas de empresas como Google, los logros en este tipo de investigaciones han sido bastante prometedores.

A pesar del lado negativo y de las críticas, hay que reconocer que Google cambió nuestro modo de acceder a la información y de comunicarnos, pero también debemos reflexionar sobre lo que es realmente privado y lo que no en cuanto a nuestros datos e información personal.

¡Feliz cumpleaños a Google y que sigan los éxitos!

aniversario Google tecnologia

Artículos Relacionados

¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.