La comunidad de criptomonedas ha estado un poco alarmada últimamente por lo que pueda ser el futuro de Ethereum como proyecto y criptomoneda. Esto se ha evidenciado en los frecuentes debates generados dentro de algunos foros y redes sociales, al mismo tiempo que se vigila y comenta muy de cerca los movimientos en su precio.
Algunas intervenciones de usuarios e inversionistas han concluido que Ethereum podría enfrentar un colapso inminente, tal como lo señalo el emprendedor dedicado a la industria de las criptomonedas Jeremy Rubin en una publicación para el portal TechCrunch, donde afirmaba que el precio del activo continuaría desplomándose.
Asimismo, Rubin señalo los problemas con los que se ha encontrado Ethereum en lo referente al desarrollo de su escalabilidad y la seguridad correspondiente a los contratos inteligentes, dejándolo vulnerable a ser superado por sus competidores y sufrir un colapso por motivos de abstracción económica.
El problema reside en que el pago de las transacciones y tarifas relativas a los contratos inteligentes, es decir GAS, no estaría siendo efectuado en el token nativo de la plataforma (ETH), sino más bien en el token bajo el cual se ejecuta el contrato inteligente, generando así la abstracción económica. De modo que si cada contrato se puede ejecutar pagando las tarifas en otro token bajo el estándar ERC-20, el Ether perdería su funcionalidad y su valor completamente.
Por otra parte Vitalik Buterin, el cofundador de Ethereum se manifestó en Reddit con relación al artículo afirmando que aunque estaba en desacuerdo con muchos argumentos, Rubin de hecho tenía razón en algunos de sus comentarios si se tomaba en cuenta el estado actual de la red, pero solo se llevaría a cabo el destino lamentable si no se hicieran los cambios correspondientes.
“la comunidad está considerando dos propuestas, ambas tienen la propiedad de que consagran la necesidad de pagar ETH a nivel de protocolo, y además el ETH se quema, por lo que no hay manera de eliminarlo de facto haciendo que el bucle de medio de intercambio vaya más rápido” señalo Buterin.
En cualquiera de estas propuestas, ETH estaría fijado como un medio nativo para el pago de GAS en las transacciones y contratos inteligentes. Sin embargo, no existe fecha determinada para la implementación de alguna de las propuestas, y eso podría ocasionar mayor incertidumbre para la plataforma en los siguientes meses.