TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

May 27, 2022

¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

May 27, 2022

¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

May 27, 2022

Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022

    Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

    May 27, 2022

    ¿Cómo ayudaron los volcanes a que el agua se mantuviera en la superficie lunar?

    May 27, 2022

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022
  • Tecnología

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Asegura tu memoria USB poniendole contraseña con este software

Por Doriann MarquezSep 1, 20182 minutos de lectura
Usb safeguard
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En estos tiempos nuestro bien más preciado es la información. Todos esos datos personales que almacenamos en la nube, nuestro computador o memoria USB que van desde trabajo hasta recuerdos, requieren ser protegidos de alguna manera ante posibles ataques o fallos informáticos. Aunque es importantísimo mantener siempre un respaldo de nuestra información vigente, también tenemos la posibilidad de cuidarnos ante el acceso de cualquier intruso a las memorias USB donde atesoramos nuestros datos. En ese sentido, existe la posibilidad de guardar bajo contraseña cada archivo que almacenemos en nuestros pen drives a través de una pequeña pero útil aplicación llamada: USB Safeguard.

USB Safeguard es un software que se encarga de formatear tu memoria USB agregando un pequeño sistema de protección que requerirá una contraseña para mostrar la información a la hora de acceder. De modo que se hace ideal para agregar una capa de seguridad a los datos que llevamos con nosotros siempre, así, en caso de perderla u olvidarla en algún sitio sabrás que tu información se encuentra asegurada.

Guarda los datos de tu USB bajo contraseña con estos pasos

Para hacerte con las bondades de USB Safeguard solo necesitas descargarlo desde aquí. Cabe desatacar que en su versión gratuita solo puedes proteger memorias de hasta 4GB de manera que si deseas colocar contraseña a dispositivos de mayor capacidad necesitas adquirir la versión de pago.

USB Safeguard

Una vez descargado, realiza un respaldo de tu información y guarda el instalador dentro de la memoria USB. El respaldo es importante puesto que al ejecutar el programa, se realiza un proceso de formato en el que se borrarán todos los datos almacenados. Para iniciarlo solo ejecuta el instalador y sigue las instrucciones.

USB Safeguard

Con la memoria formateada solo necesitas abrir nuevamente la unidad y ejecutar USB Safeguard.exe para que aparezca el formulario solicitando la contraseña que deseas colocar. En esta sección debes escribir la contraseña, confirmarla y si deseas puedes adicionar un indicio que te ayude a recordarla.

En este punto ya el dispositivo se encuentra protegido y solo es cuestión de ejecutar nuevamente USB Safeguard para que nos solicite la contraseña que montará una unidad virtual donde podremos guardar nuestros datos con seguridad.

Con estos sencillos pasos y esta pequeña aplicación tendremos asegurada nuestra información ante cualquier eventualidad.

Contraseñas seguridad Seguridad Informatica usb

Artículos Relacionados

Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

Google está rehaciendo sus servicios de búsquedas y mapas para acercarse a la generación TikTok

Google, Apple y Microsoft apuestan por un “futuro sin contraseña”

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.