TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

May 27, 2022

8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

May 27, 2022

¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

May 27, 2022

¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022

    Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

    May 27, 2022

    ¿Cómo ayudaron los volcanes a que el agua se mantuviera en la superficie lunar?

    May 27, 2022

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022
  • Tecnología

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Hardware

Crean tableta flexible con pantalla táctil que puede enrollarse y desplazarse

Por Jorge QuijijeAgo 31, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Hace apenas un par de años, hablar de dispositivos con pantallas ‘flexibles’ era una locura ante la mayoría de las personas, sin embargo, el 2018 ha traído consigo innovaciones en este sector que han prometido llevar esta tecnología a los móviles del futuro.

Compañías como Samsung y LG ya están en este camino, prometiendo lanzar smartphones y dispositivos con pantallas plegables de gran tamaño, y desde el año pasado algunas instituciones de investigación universitaria, como la Universidad de Columbia en Canadá, han mostrado sus intenciones de fabricar pantallas táctiles plegables.

Ahora, imagina que, además de contar con pantallas flexibles, los dispositivos del futuro puedan moverse y rodar en una oficina o casa. Eso es lo que plantea el más reciente hallazgo de los científicos del laboratorio de medios humanos de la Universidad de Queens, quienes han presentado MagicScroll, una tableta con pantalla táctil y flexible que puede moverse en el suelo o rodar sobre una mesa con facilidad.

Según el anuncio oficial, el dispositivo cuenta con una pantalla flexible de alta resolución  2K de 7,5 pulgadas, capaz de enrollarse e incluso desenrollarse alrededor de un cuerpo en forma de cilindro impreso en 3D, el cual integra el funcionamiento interno del dispositivo a nivel informático.

El hecho de que la tableta se pueda mover es debido a dos ruedas giratorias que se ubican en cada extremo del cilindro. En el caso de que un usuario necesite tener el dispositivo más cerca para acceder a determinada información, la tableta puede desenrollarse completamente y convertirse en un dispositivo más grande.

Según los investigadores, el cuerpo cilíndrico de MagicScroll es tan liviano que puede caber en el bolsillo cuando se enrolla e incluso funcionar como un smartphone. El Dr. Roel Vertegaal, autor principal del dispositivo, afirma que el diseño estuvo inspirado en los pergaminos antiguos cuya forma ofrece una experiencia más natural y sin interrupción de visualización en términos de tiempo.

Vertegaal asegura que la meta de su equipo es hacer que MagicScroll pueda enrollarse hasta convertirse en un objeto tan pequeño como un bolígrafo, de forma que el usuario pueda llevarlo en el bolsillo de la camisa. El científico asegura que su propósito con este producto es demostrar que no todas las pantallas deben ser planas, y que cualquier cosa puede ser una pantalla.

Hardware Móviles Pantallas Flexibles Tabletas

Artículos Relacionados

Apple venderá iPhones como parte de un servicio de suscripción

¿Qué tablets comprar en el 2021 para potenciar tu productividad portátil?

Así puedes conocer la tarjeta gráfica de tu PC sin instalar nada

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.