TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Delfines se guían por el sabor de la orina para reconocer a sus amigos a distancia

May 19, 2022

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Delfines se guían por el sabor de la orina para reconocer a sus amigos a distancia

    May 19, 2022

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Hardware

Huawei asegura que su nuevo chip para móviles destronará al Snapdragon 845

Por Jorge QuijijeAgo 31, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Siendo Huawei la segunda compañía proveedora de smartphones en el mundo, es normal que esté construyendo piezas de vanguardia para incluir en sus dispositivos. HiSilicons, la división de semiconductores de Huawei, es la principal ala de la compañía en este sentido, y se ha convertido en los últimos años en uno de los fabricantes de circuitos integrados más grandes de Asia.

Ahora, con motivo de la IFA, Huawei ha anunciado su más reciente chip para móviles, el Kirin 980, cuyas características sin duda son de vanguardia en el mercado y servirán de empuje para que la compañía pueda competir mejor contra Qualcomm y su Snapdragon 845, actualmente el mejor procesador para móviles.

En concreto, Huawei afirma que su Kirin 980 es el primer chip móvil de 7 nanómetros (nm) que ha sido construido con base en el chip Cortex-A76 de ARM y el Mali-G76. Además, es el primer chip del mundo que incluye módem para smartphones Cat.21 que incluye soporte para velocidades de hasta 1.4 Gbps.

Por si fuese poco, este chip para móviles es el primero que incluye compatibilidad con la tecnología RAM LPDDR4X 2,133 MHz. En este sentido, el dispositivo cuenta con casi 7 millones de transistores, y lo más importante de todo es que su tamaño es ideal para incluirlo en cualquier dispositivo, ya que es similar a una cara de un dado pequeño.

El chip Kirin 980 de Huawei presentado en la IFA 2018. / Foto: Venture Beat

A pesar de que el dominio de Qualcomm en este mercado es indiscutible, no queda dudas de que el margen de mejora del nuevo chip de Huawei con respecto a los procesadores para smartphones es bastante impresionante. Esto también va acompañado del hecho de que Huawei garantiza que con esta pieza de hardware los dispositivos mejorarán su ancho de banda hasta en un 20 por ciento, e incluye un 22 menos latencia que el Snapdragon 845.

Este poderoso chip contiene avances de Inteligencia Artificial (IA), que además de potenciar todas las funciones de un móvil, también garantiza una mayor eficiencia en términos de energía, con un consumo 33 por ciento menor que el Snapdragon 845. Con respecto al apartado fotográfico, Huawei promete que el Kirin 980 procesa las imágenes hasta 46 por ciento más rápido y 23 por ciento más eficiente que otros modelos.

No hay dudas en que este es el proyecto más ambicioso de Huawei para el mercado de chips para móviles, y llegará tan pronto sea lanzado el próximo smartphone de Huawei, el Magic 2 y en su próxima serie Mate.

Huawei kirin 980 Procesadores Snapdragon 845

Artículos Relacionados

¿El MWC podría dejar de existir en unos años?

Los escenarios de la MWC 2022: entre novedades y la invasión a Ucrania

Tablets para niños: ¿Cuáles son las mejores y qué tener en cuenta al comprar una?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.