TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

May 26, 2022

Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

May 26, 2022

Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

May 26, 2022

¿Cómo funciona un reloj de mareas?

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022

    ¿Cómo hablar con tus hijos sobre las masacres escolares?

    May 26, 2022

    Científicos obtienen la secuencia viral del genoma responsable de la viruela del mono

    May 26, 2022

    Satélites de la NASA revelan actividad volcánica en “Sharkcano”

    May 26, 2022
  • Tecnología

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022

    Es hora de eliminar la brecha digital y darles a todos acceso a internet

    May 26, 2022

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

EE.UU acusa a China de reclutar espías estadounidenses a través de LinkedIn

Por Jorge QuijijeAgo 31, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Cuando dos países tan poderosos como China y EE.UU están en medio de una de las peores crisis diplomáticas de su historia, existe cualquier tipo de especulación en torno a posibles acciones ofensivas de cada uno de los involucrados.

Evidentemente, un sector imprescindible para la economía mundial como el tecnológico no puede escapar a las consecuencias de esta realidad, y la prueba más fehaciente de ello fue el bloqueo comercial que EE.UU impuso a ZTE, que si bien fue levantado pese a la negativa del Congreso, puso en riesgo la estabilidad del fabricante chino mientras estuvo activo.

De hecho, la posibilidad de que Google esté trabajando junto a compañías estatales chinas para llevar su servicio en la nube al país asiático, e incluso el anuncio sobre la creación de un buscador exclusivo para China que censurará el contenido que Pekín desee, ha puesto en tela de juicio el ‘patriotismo’ del gigante tecnológico.

Ahora, un informe exclusivo de Reuters ha revelado que el jefe de contraespionaje de EE.UU, William Evanina, ha acusado a China de utilizar sus agencias de espionaje para crear cuentas falsas en la red social de empleo LinkedIn y reclutar estadounidenses con acceso a información confidencial militar, gubernamental y comercial.

Evanina afirmó en una entrevista al medio que funcionarios policiales y de inteligencia del país norteamericano, reportaron los grandes esfuerzos que China está haciendo en LinkedIn, propiedad de Microsoft, por captar espías de EE.UU.

Sin embargo, el funcionario no reveló la cantidad de cuentas falsas que su agencia halló, o cuántos estadounidenses fueron reclutados en caso de que las agencias chinas hayan tenido éxito, algo que tampoco se conoce.

También las autoridades de Alemania y el Reino Unido han alertado anteriormente sobre el uso de LinkedIn por parte de agentes chinos para reclutarlos como espías. Sin embargo, Reuters asegura que es la primera vez que un funcionario de EE.UU hace tal afirmación.

china EE.UU Espionaje LinkedIn

Artículos Relacionados

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

Primer caso humano de gripe aviar H3N8: lo que sabemos hasta ahora

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.