El acusado de fraude cibernético con Bitcoin (BTC), Alexander Vinnik fue sujeto de un falso interrogatorio aprobado por la fiscalía de París según declaró su abogado para el portal de noticias ruso, Izvestia. Timofey Musatov, abogado de Vinnik, encuentra preocupante que las autoridades francesas hayan intentado violar los derechos de su cliente que se encuentra esperando la extradición a Rusia.
Alexander Vinnik fue arrestado en julio del año pasado en Grecia luego de que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos ordenara su captura luego de que lo acusaran de ser el autor intelectual de fraude cibernético y lavado de USD $4,000 millones en BTC a través de su exchange, BTC-e, en el transcurso de seis años. Vinnik, que también fue el propietario de la exchange Tradehill, ha sido asociado al colapso de Mt Gox luego de que fuera hackeada.
El acusado, también es solicitado por las autoridades del país transalpino y lo acusan de «defraudar a más de 100 personas en seis ciudades francesas entre 2016 y 2018» y ha solicitado su extradición, la cual ha sido concedida, luego de que Rusia y Estados Unidos también se propusieran como destinos para ser enjuiciado. Los abogados de Alexander apelaron en contra de la decisión ante el Tribunal Supremo de Grecia.
Musatov relata que el martes 28 de agosto, su cliente fue llevado a un tribunal griego en donde lo esperaban autoridades francesas que informaron sobre los cargos oficiales por los que se le acusa para luego realizar lo que él llama un interrogatorio ilegal ya que ninguno de sus representantes estaba presente en el momento. El abogado explicó que, según la legislación griega, las únicas autoridades que tienen la potestad de llevar a cabo este tipo de procedimientos, son las de ese país.
Incluso el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia se ha involucrado en el caso en donde personal de la Embajada rusa en Grecia han declarado que establecieron contacto con Vinnik tan pronto se supo de su detención. La misión del organismo es buscar que el ciudadano ruso sea extraditado a su país y no a ningún otro, pero la decisión recae en el Ministro de Justicia de Grecia cuando se realice la próxima audiencia del caso el 4 de septiembre.