Google se encuentra bajo la mirada republicana tras las acusaciones de Donald Trump sobre un presunto sesgo de la compañía con respecto a las noticias que favorecen al mandatario. Ahora, el senador Orrin Hatch pide que se reabra la investigación antimonopolio que culminó en 2013.
A pesar de que Trump suele acusar a todo aquel que lo critique o esté en su contra, el caso de Google es para analizarlo con atención, pues no es la primera vez, ni el primer país donde ha tenido problemas con las leyes antimonopolio.
De hecho, el pasado julio, la Unión Europea le impuso a la compañía una multa récord de 5 mil millones de dólares por “impulsar de manera injusta sus aplicaciones en teléfonos Android”.
Conducta anticompetitiva
El senador Hatch sostiene que sus preocupaciones tienen que ver con una “supuesta conducta anticompetitiva” de Google citada en el programa ’60 Minutos’, además de otros reportes que apuntan a que la empresa “decidió remover de sus plataformas negocios legales con los que la compañía aparentemente no está de acuerdo”.
Estas alegaciones aparecen listadas en una carta que Hatch envió a la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos (FTC), incluyendo una carta enviada por dos senadores demócratas a la Comisión Federal de Comunicaciones en la que resaltaban el almacenamiento de información de locación de usuarios Android sin que estos lo supieran.
En el documento también se hace mención a un memo filtrado por el Wall Street Journal en 2015 en el que se le recomendaba a la FTC presentar una demanda contra Google por uso de tácticas anticompetitivas. Tal recomendación fue misteriosamente ignorada y se fijó un acuerdo en la que la compañía se comprometía a implementar cambios.
Por último, de la misma forma se cita una investigación de 2010 sobre la adquisición de AdMob por parte de Google en la que se mencionaba que Apple se convertiría en una fuerza publicitaria, lo cual nunca llegó a ocurrir realmente.
Las contribuciones de Google en la innovación son valiosas, pero…
Hatch reconoce que Google ha innovado en la industria de la tecnología, pero que muchas cosas han cambiado desde el cierre de la investigación de la FTC en 2013. “Google sí tiene un largo historial en proveer servicios valiosos y en hacer contribuciones importantes e innovadoras. Pero mucho ha cambiado desde que la FTC revisó por última vez la conducta de Google con respecto a las búsquedas y a la publicidad digital”.
Google no asistirá a la citación del Senado en la que varios representantes de empresas de tecnología participarán, como Jack Dorsey de Twitter y Sheryl Sandberg de Facebook. Al respecto, el senador Mark Warner dijo que la compañía está cometiendo un “grave error”.