TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

May 27, 2022

¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

May 27, 2022

¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

May 27, 2022

Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022

    Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

    May 27, 2022

    ¿Cómo ayudaron los volcanes a que el agua se mantuviera en la superficie lunar?

    May 27, 2022

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022
  • Tecnología

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Patrones en tu forma de teclear podrían indicar señales tempranas de Parkinson

Por Mary QuinteroAgo 30, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La enfermedad de Parkinson, que actualmente no tiene cura, es un trastorno progresivo del movimiento que afecta a aproximadamente al 2 por ciento de las personas mayores de 65 años. Se caracteriza por lentitud de movimientos, temblores, rigidez e inestabilidad postural, así como una variedad de efectos neurológicos.

Los efectos del Parkinson se deben a la neurodegeneración y la pérdida de neurotransmisores que controlan el movimiento en el cerebro medio. Desafortunadamente, cuando se diagnostica el Parkinson, entre el 60 y 70 por ciento de esas neuronas ya se han perdido.

Al igual que muchas otras enfermedades, lo más deseable es contar con un diagnóstico temprano que permita diseñar un tratamiento oportuno. Sin embargo, la enfermedad de Parkinson es notoriamente difícil de diagnosticar con precisión, particularmente al principio de su desarrollo.

Alto índice de errores de diagnóstico

No existen pruebas de definitivas para el diagnóstico de la enfermedad de Parkinson, especialmente en las etapas tempranas donde los síntomas pueden ser sutiles y mal caracterizados.

Hasta ahora, el diagnóstico se basa en la observación del movimiento de una persona donde los signos iniciales pueden ser bastante sutiles, lo que resulta en un alto índice de errores de diagnóstico, por lo que las personas pueden tener la enfermedad durante muchos años antes de que se manifiesten los síntomas.

En este entorno, el investigador Warwick Adams, estudiante de doctorado en Tecnología de la Información de la Universidad Charles Sturt, en Australia, quien además padece la enfermedad, desarrolló una técnica para detectar el Parkinson.

Para hacerlo, desarrolló un método basado en inteligencia artificial que analiza los patrones en el movimiento de los dedos de una persona a medida que escriben en una computadora, lo que permite detectar con precisión la enfermedad de Parkinson, incluso en el inicio temprano.

Características del movimiento de las manos y los dedos

A fin de comprobar la efectividad y eficiencia de la técnica, la cual no requiere ningún equipo especializado o archivos adjuntos, el investigador analizó la información de tiempo de pulsación de tecla de 103 participantes, incluidos 32 con severidad leve de la enfermedad de Parkinson, mientras escribían alrededor de 400 palabras en el teclado de una computadora.

El investigador descubrió que la enfermedad de Parkinson afecta varias características del movimiento de las manos y los dedos y que pueden detectarse. Luego usó un nuevo método para clasificar el estado de la enfermedad de los participantes mediante el uso de una combinación de muchas características de pulsación de teclas analizadas por un conjunto de modelos de clasificación de aprendizaje automático.

Los resultados revelaron una tasa de precisión en el diagnóstico de la enfermedad del 97 por ciento, cifra que supera significativamente a los métodos de diagnóstico tradicionales. Claramente, contar con una detección más temprana del Parkinson favorece la capacidad de controlar los efectos de la medicación y la progresión de la enfermedad con el tiempo.

Adams indicó que su invención se desarrollará en un conjunto de diagnóstico completo al que se puede acceder a través de la web, y agregó que, una vez desarrollado, tiene un enorme potencial comercial mundial.

Referencia: High-accuracy detection of early Parkinson’s Disease using multiple characteristics of finger movement while typin. Plos One, 2017. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0188226

Enfermedad de Parkinson Enfermedades neurológicas Nuevas Técnicas Patrones de movimiento

Artículos Relacionados

5 síntomas tempranos que alertan sobre la enfermedad de Parkinson

Tus ojos pueden revelar si tendrás Alzheimer

Nuevas tecnologías harán que los escaneos médicos sean más sencillos y asequibles

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.