TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Mozilla Firefox bloqueará rastreadores web para proteger privacidad de usuarios

Por Jorge QuijijeAgo 30, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El equipo de desarrollo detrás del popular navegador Mozilla Firefox está tomando medidas enérgicas en contra de las prácticas de diversas aplicaciones y servicios web que atentan contra la privacidad de los usuarios, y ha anunciado el día de hoy que Mozilla pronto bloqueará los rastreadores web por defecto.

Esta decisión forma parte de un conjunto de actualizaciones que llegarán en el transcurso de los próximos meses, siendo uno de los enfoques más proactivos para proactivos que ha utilizado el navegador para proteger la privacidad de los usuarios. En el anuncio, publicado en el blog de Mozilla:

Algunos de los efectos negativos del seguimiento sin marcar son fáciles de notar, es decir, anuncios dirigidos especialmente misteriosos y una pérdida de rendimiento en la web. Sin embargo, muchos de los daños de la recopilación de datos no verificados son completamente opacos para los usuarios y expertos por igual, solo para ser revelados poco a poco por las principales violaciones de datos.

En este sentido, Mozilla asegura que los rastreadores web estarán desactivados por defecto en el futuro, y los usuarios tendrán la posibilidad de elegir qué información compartir y con qué sitios web. Además de esto, Mozilla también menciona sus intenciones de mejorar el rendimiento del navegador, debido a que mucho de estos rastreadores web ralentizan los tiempos de carga de los sitios web para recopilar de mejor manera los datos.

La compañía dijo además que analizará los efectos de los rastreadores que reducen el tiempo de carga de los sitios a partir de septiembre, y la versión 63 de Mozilla activará esta función de forma predeterminada, eliminando también las cookies y bloqueando el almacenamiento de contenidos de seguimiento de terceros, estas últimas siendo probadas en la próxima versión del navegador, pero serán implementadas de forma definitiva a partir de Firefox 65.

Por otra parte, Mozilla dijo que está analizando formas de bloquear por defecto las prácticas más difíciles de detectar, como la captura de huellas dactilares, que detecta qué tipo de dispositivo utilizan los usuarios sin su consentimiento, además de los mineros de criptomonedas en forma de malware que se aprovechan de los recursos de hardware de los ordenadores y móviles de los usuarios.

Mozilla Firefox Navegadores Privacidad seguridad

Artículos Relacionados

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

Google está rehaciendo sus servicios de búsquedas y mapas para acercarse a la generación TikTok

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.