El comercio descentralizado en China ha tomado un rumbo aprensivo, con medidas restrictivas exhortando la prohibición del trading de criptomonedas y la venta de ICOs (Ofertas Iniciales en Criptomonedas). Aún así no parecen que las actividades ilícitas con las famosas monedas digitales hayan cedido, especialmente en los últimos meses.
De hecho, un comunicado reciente, de varias cadenas hoteleras en el territorio, reveló que un grupo de hackers traspasó sus brechas de seguridad y robó los datos personales de unos 130 millones de clientes, los cuales procedieron a vender a través de un foro en la Dark Web en China, por un estimado de 8 BTC (US$56,776).
Según lo reportado en un medio local, los hackers implicados fueron descritos como clientes de una de las cadenas hoteleras más grandes de China, la Huazhu Hotels Group, la cual gestiona unos 3.800 hoteles en más de 382 ciudades de la región.
En detalle, los criminales están ofreciendo más de 240 millones de registros de 130 millones de usuarios, entre los que se incluyen datos telefónicos, de emails, de cuentas bancarias, de direcciones e información sobre reservaciones; se estima que los datos ocupan unos 141.5 gigavatios en su totalidad.
Los responsables de las firmas hoteleras publicaron un comunicado en la plataforma social ‘Weibo’ aclamando que estarían investigando más sobre el filtro de información; y de acuerdo con el ‘South China Morning’, las autoridades ya se encuentran investigando y tienen varias pistas sobre los implicados, pero se negaron a revelar más información, por el momento.
Con el surgimiento de medidas cada vez más estrictas en el país, muchos cibercriminales buscan métodos alternos para hacerse de sus negocios, incluso desarrollando ransomware o malware más potentes y sigilosos o, incluso, empleando VPNs (Virtual Private Networks) para tener acceso a sitios ilegales o a la Dark Web, con el beneficio de permanecer en el anonimato.