El software vive en una constante renovación, siempre yendo a la medida de las necesidades que van surgiendo a través de los tiempos. Por ejemplo, hace 18 años las aplicaciones móviles eran un sueño para los usuarios, sin embargo, se fueron haciendo tan necesarias que terminaron siendo domésticas y ahora todos tenemos alguna app que siempre consultamos. Lo mismo ocurre en los computadores cuyos programas fueron evolucionando al punto, de que los navegadores pueden ejecutar por si mismos extensiones que podríamos ver como mini programas, otorgando nuevas herramientas y posibilidades.
En ese sentido, la evolución no se detiene, de manera que las aplicaciones web que venimos usando se están transformando en PWA, por sus siglas en ingles Progressive Web Apps o Aplicaciones Webs Progresivas. Se trata de un hibrido entre programa de escritorio y aplicación web, de modo que permite acceder a determinada aplicación web desde el escritorio adaptándose como una aplicación nativa. Sin embargo, aunque el acceso es un poco limitado puesto que se encuentran segregadas en las webs de cada fabricante, existe un directorio que concentra cada una de las PWA disponibles en un solo sitio: Appscope.
Encuentra todas las PWA que necesites en Appscope
Tomando en cuenta que las aplicaciones webs progresivas no están tan popularizadas, es un poco complicado conocer la gama de opciones que ofrece y en ese sentido aparece Appscope, como una base de datos que concentra y pone a disposición todo un catálogo de aplicaciones webs progresivas listas para ejecutar.
Además el sitio muestra información de la aplicación junto a una puntuación basada en las prestaciones y calidad del software. En ese sentido puedes tomar en cuenta esta calificación como criterio para probarlas. El sitio organiza el software en 14 categorías por las que puedes navegar en una interfaz muy sencilla, también muestra una sección con las más populares y descargadas.
Siguiendo este link puedes disfrutar de su enorme gama de cientos de aplicaciones webs progresivas compatibles con Windows 10 que solo debes agregar a tu escritorio para usar, sin embargo para Android y iOs debes seguir estos sencillos pasos:
Android
El procedimiento para Android es tan simple como abrir la aplicación desde el navegador para habilitar la opción “añadir a la pantalla de inicio”. En este punto ya podrás observar la PWA en tu menú de aplicaciones y en tu escritorio si el launcher soporta este tipo de aplicaciones.
iOS
Solo abre la PWA de tu preferencia desde Safari, luego dirígete al icono de Compartir y en el menú que se despliega podrás ver la opción para agregarlo a la pantalla.
Hola, llevaba tiempo buscando un lugar así que concrenta este tipo de aplicaciones ya que tengo un dispositivo Huawei sin servicio de Google y éste tipo de aplicaciones pwa es la mejor opción que he encontrado además dé eficiencia y sin ocupar almacenamiento. Gracias, un saludo.