TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Descubren tres nuevas especies de primates antiguos

Por Maria Hernández MéndezAgo 29, 20183 minutos de lectura
Esta es una representación del aspecto de estos nuevos primates, elaborada por el padre de uno de los investigadores. Créditos: Randwolf Kirk.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Es increíble cómo los científicos cada día descubren nuevos datos que nos permiten conocer el pasado de nuestro planeta. En este caso, un equipo de Antropólogos de la Universidad de Texas, en Austin, ha reportado el descubrimiento de tres nuevas especies de primates fósiles que, hasta el momento, eran desconocidas.

El descubrimiento en cuestión se realizó en el condado de San Diego, bajo la tutela de Amy L. Atwater, una estudiante de postgrado de la mencionada Universidad, junto a Chris Kirk, quien se desempeña como Profesor de Antropología.

De esta manera, decidieron continuar el proyecto del Paleontólogo Stephen Walsh y los trabajadores del Museo de Historia Natural de San Diego, quienes, para la década de los años treinta, reportaron el descubrimiento de numerosos fósiles en la Formación Friars, en el Condado de San Diego, construyendo así, una gran colección de primates fósiles oriundos de este lugar.

Estos son los nuevos primates que para el momento eran desconocidos

Uno de los primates descubiertos, el Ekwiiyemakius Walshi, era muy similar a los gálagos actuales.

Los mencionados investigadores reportaron y le dieron nombre a tres primates omomioides que, según sus cálculos, vivieron hace unos 42 o 46 millones de años aproximadamente, durante el Eoceno Medio.

Al reportar este descubrimiento, se duplica el número de géneros de primates conocidos que habitaban la Formación Friars y aumenta el total de primates omomicina conocidos que vivían en ese momento de la historia, pasando de 15 miembros de la especie a 18.

De esta manera, al analizar los dientes fosilizados, los investigadores concluyeron que estos tres nuevos primates variaban en tamaño de 113 a 796 gramos, estando relacionados, probablemente, con una especie extinta que comprende la subfamilia de primates Omomyinae.

Uno de los primates descubiertos, el más pequeño, fue denominado Ekwiiyemakius Walshi, con un peso de entre 113 y 125 gramos, de un tamaño similar a los gálagos que conocemos actualmente.

Su nombre deriva del topónimo Ekwiiyemak, de la tribu de nativos americanos Kumeyaay, que significa “detrás de las nubes”, en referencia a la ubicación de las cabeceras de San Diego y el rio Sweetwater.

Por su parte, el segundo primate fue llamado Gunnelltarsius Randalli, en honor a Greff Gunnel, un experto en mamíferos del Eoceno y colega de los investigadores. De acuerdo a sus estimaciones, pesaba entre 275 y 303 gramos, con un tamaño similar al ostentado por el lémur enano de cola gruesa de la actualidad.

Por último, el Brontomomys Cerutti fue el tercer y más grande primate de los descubiertos, pues se estima que pesaba entre 719 y 796 gramos, similar a un lémur deportivo. Teniendo en cuenta su gran tamaño, su nombre se deriva de la palabra griega “bront”, que se traduce como trueno.

Al respecto, los investigadores concluyen que el descubrimiento de estos nuevos primates enriquece la comprensión de la riqueza biológica de los primates durante el Eoceno Medio, pues, si bien otros estudios sugerían que la variedad de primates disminuyó durante ese momento, tal parece que, en tanto eso ocurría, otros primates prosperaban en zonas distintas.

Referencia: New middle Eocene omomyines (Primates, Haplorhini) from San Diego County, California, (2018). https://doi.org/10.1016/j.jhevol.2018.04.010

Brontomomys Cerutti Ekwiiyemakius Walshi Gunnelltarsius Randalli Primates

Artículos Relacionados

Los humanos duermen menos que los primates y esta sería la razón

Así es como la anestesia cambia las ondas cerebrales de los primates

Científicos aportan nuevos datos sobre el envejecimiento del hipocampo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.