A través de una publicación en Medium, Joshua Broggi, dio actualizaciones sobre su proyecto, Woolf University, la primera universidad basada en la tecnología blockchain del mundo, que tendrá sede en Malta. Woolf University espera usar la tecnología para ahorrar en costos administrativos, garantizar la seguridad de los títulos, llevar la asistencia de los estudiantes, entre otros muchos usos.

El Dr. Joshua Broggi es un académico de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Oxford y miembro de su congregación gobernante, que con la ayuda de colegas escribió el libro blanco y fundó Woolf University de la cual también sería director. El proyecto espera ser la primera universidad totalmente acreditada y sin fronteras que usará la tecnología blockchain para hacer cumplir las normas, eliminar y automatizar procesos burocráticos y custodiar los datos financieros y personales.

La iniciativa, que fue lanzada en marzo del presente año, admitirá la enseñanza a distancia, así como en persona, por lo que está desarrollando una plataforma para que los estudiantes y profesores se puedan conectar en cualquier parte del mundo a través de una aplicación. A pesar de que la plataforma no está completa, piensan usarla para que los estudiantes controlen su expediente académico y para que a los profesores tengan asegurado sus pagos gracias a la aplicación de contratos inteligentes.

Con respecto a la decisión de construir la sede en Malta, Broggi escribió en la publicación que el país ofrece un marco educativo «basado en las tradiciones británicas». Joshua también comenta que han tenido reuniones con el Ministro de Educación, Evarist Bartolo, y la Comisión Nacional para la Educación Superior y Superior.

«Malta es un socio ideal para una universidad sin fronteras. Como país insular, Malta tiene una larga tradición de mirar más allá de sus propias fronteras, y Malta está ahora desarrollando un sólido marco regulatorio para la tecnología de contabilidad distribuida. Tanto las políticas educativas como las políticas de blockchain apoyan los objetivos de Woolf y esperamos seguir trabajando con Malta a medida que se conviertan en «la isla de la blockchain».

https://www.youtube.com/watch?v=AfoDzY_CHp8

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *