TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Criptomonedas

Estudio revela discrepancias en volúmenes de transacciones en los mayores exchanges

Por Maria LugoAgo 29, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un estudio del ‘Blockchain Transparency Institute’ (BTI) asegura que 70% de los 100 exchanges más importantes del mercado incurren en la manipulación del valor de las criptomonedas que transan en sus plataformas.

De hecho, la firma alega que, de las 130 compañías de intercambio investigadas, cada 24 horas se falsifican los volúmenes de transacciones con un margen de $6 mil millones de dólares.

Este escenario ha propiciado que, durante los primeros trimestres del 2018, una enorme cantidad de exchanges han sido instigados tras reportar información falsa o exagerada sobre valores y volúmenes de transacciones, incluso de parte de grandes sitios de listado de datos como ‘CoinMarketCap’ o exchanges como OKEx y Huobi.

Cabe destacar que el método empleado durante el estudio consistió en usar los datos sobre liquidez del libro de órdenes de la plataforma, sumado al historial único de visitas diarias del exchange. Además, fueron empleadas herramientas de evaluación de tráfico web como ‘Google Analytics’ y ‘SimilarWeb’; así como, tomaron provecho de un estudio parecido llevado a cabo por Sylvain Ribes, el pasado mes de marzo.

De acuerdo con lo estimado por los investigadores:

Los intercambios precisos fuera de las grandes bolsas de valores suelen tener una relación de volumen/usuario única de entre el 2% y el 5% (promedio del 3,5%). La tasa de intercambios sospechosos varió de 10% a más de 655,000%. […] Por ejemplo, los intercambios de Lbank y ZB, que afirman estar en el top 10 de todos los intercambios, también afirman tener un volumen/número de visitantes únicos de más de US$214,000 y US$74,000 por día, respectivamente. Esto es extravagante teniendo en cuenta que los mercados de alta liquidez conocidos: Bitfinex, Binance y Coinbase caen entre us$5.000 y us$8.500 por visitante al día.

Un reporte similar del WSJ destaca que actualmente las plataformas en donde se ha acrecentado el índice de grupos de manipulación son en Telegram y Discord, por medio de los cuales se encontraron unos 175 esquemas fraudulentos vinculados a más de 121 criptomonedas y tokens, haciéndose de ganancias millonarias que escalan los $825 millones de dólares, según las estimaciones del 2018.

Estudios Exchanges Manipulación de Mercado

Artículos Relacionados

FTX, una de las exchanges con más opciones para el usuario

Microsoft anuncia la llegada de 14 nuevas PCs con Windows 10

Esta herramienta de IA analiza la efectividad de los cursos en línea

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.