TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Canadá pospone regulaciones de criptomonedas y blockchain para 2019

Por Kruger AguileraAgo 29, 20183 minutos de lectura
Sistema Exoplanetario
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Luego de enterarse que las regulaciones de criptomonedas y blockchain que estaban pautadas para otoño de este año en Canadá han sido pospuestas, el portal Bitcoin Magazine, contacto a varios líderes dentro de la industria de ese país para registrar sus impresiones con respecto a la postergación y las consecuencias que creen, traerá la situación. Las nuevas regulaciones serán discutidas a finales del año que viene para luego ser implementadas en 2020.

En poco más de un año se celebrarán las elecciones federales de Canadá, por lo que el gobierno tiene la vista puesta en otros intereses muy alejado de las regulaciones que tenía pensado emitir en otoño. Luego de que varias personas expresaron preocupación al ver un borrador en junio, que contenía regulaciones más estrictas, consideran que la postergación es algo positivo.

Sin embargo, existen personas que creen lo contrario ya que la demora puede dañar la competitividad del país dentro del mercado de las criptodivisas y ven como, por ejemplo, Suiza y Malta están a tomando la delantera al contar con menos regulaciones y un entorno fiscal que favorece la actividad.

La Asociación de Blockchain de Canadá (BAC, por sus siglas en inglés) aprecia la precaución con la que actúa el gobierno y piensan que fueron positivos los comentarios y recomendaciones que se hicieron con respecto al borrado y eso contribuyó a que el gobierno decidiera retrasar las nuevas legislaciones. Para Kyle Kemper, CEO de la asociación:

“La decisión de retrasar las regulaciones sienta bien para el espacio canadiense de blockchains y criptomonedas. El gobierno está comprometido con una agenda de innovación y en ocasiones … puede ser mejor observar e intervenir lo menos posible.”

Por su parte, el influyente Instituto de Investigación Blockchain (BRI, por sus siglas en inglés), luego de una reunión con 70 participantes de la industria, presentó un informe al Departamento Federal de Finanzas con recomendaciones minuciosas y detalladas. Los participantes piden un punto medio para crear una industria competitiva y que para ello se necesita un trabajo sustancial en la creación de regulaciones. El informe decía:

“… a medida que se desarrolla la revolución de la blockchain, los reguladores deberían evitar la sierra eléctrica cuando la microcirugía podría ser suficiente. Para estar seguros, no queremos el salvaje oeste”.

BRI propone la creación de un organismo regulador como la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos y considera que el modelo de regulaciones actuales corresponde a uno más simple donde la innovación de los mercados era limitado. El informe señala que Canadá es el único país con una democracia desarrollada que no tiene un ente regulador de valores a nivel federal.

Blockchain Canadá Criptomonedas Regulaciones

Artículos Relacionados

Instagram iniciará las pruebas de NFT esta semana

Algunos especialistas en ética médica respaldan adjuntar NFTs a datos médicos

¿Cuáles son las personalidades de los compradores de criptomonedas?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.