TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

May 24, 2022

¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

May 24, 2022

¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

May 24, 2022

¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022

    Así ha sido la evolución histórica del uso de la ketamina como tratamiento de la depresión

    May 24, 2022

    ¿Las termitas pueden nadar? Estudio revela cómo cruzan el océano desde hace millones de años

    May 24, 2022
  • Tecnología

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

Auditoría reporta que 27% de contratos inteligentes contienen errores críticos

Por Kruger AguileraAgo 29, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La empresa de servicios de seguridad de blockchain, Hosho, reporta en su página web que de 100 empresas que han auditado, 27% contenían vulnerabilidades críticas en sus contratos inteligentes y que otro 62% contiene por lo menos un problema de seguridad. La empresa que dice proporcionar una base de seguridad sin compromisos para una industria en desarrollo, ofrece los servicios de auditoría de contratos inteligentes así como pruebas de penetración.

Hosho indica que la pieza más crucial del ecosistema es el contrato inteligente y es el deber de los empresas que los emplean garantizar a sus socios, inversores y clientes la seguridad de los mismos ya que cualquier vulnerabilidad puede ser explotada y esto ha permitido en múltiples casos, el robo de fondos que a menudo, son irrecuperables. A pesar de que las empresas que han auditado han recaudado más de USD $1,000 millones por sus proyectos, esto parece no influir al momento de crearlos.

Hosho dice que, aunque no es un método infalible, es preferible conseguir la ayuda de un tercero que apoye con una auditoría externa el código del contrato ya que el espacio blockchain es una industria emergente sin estándares establecidos en una variedad de campos. En este aspecto, una de las redes más vulneradas son las basadas en Ethereum, que es muy popular para el lanzamiento de ofertas iniciales de monedas (ICOs) y que han visto cómo se han robado millones de dólares estadounidenses por código explotable.

Si bien las auditorías de contratos inteligentes deberían ser una práctica fundamental antes de la ventas de los tokens, existen muchos proyectos que al no contar con el dinero, la disposición o el tiempo, se saltan este paso. Dentro de los clientes de Hosho, destacan exchanges de criptomonedas, ICOs y otras empresas basadas en blockchain a las cuales han ayudado a proteger más de USD $900 millones.

Por ejemplo, cómo reporto CoinCrispy ayer, la red EOS ha sido vulnerada por una falla en su código que permite a los hackers consumir el espacio de almacenamiento al insertar grandes cantidades de filas de nombres que les permite bloquear la RAM.

Auditorías Bug Contratos Inteligentes seguridad

Artículos Relacionados

Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

Google está rehaciendo sus servicios de búsquedas y mapas para acercarse a la generación TikTok

Marketplace de Facebook: el servicio peer to peer que se alimenta de las polémicas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.