TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

May 23, 2022

Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

May 23, 2022

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

    May 23, 2022

    Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

    May 23, 2022

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué hay zonas del cuerpo que acumulan más grasa que otras?

Por Maria Hernández MéndezAgo 28, 20184 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Dados los índices de obesidad a nivel mundial, este trastorno metabólico ha sido denominado como la epidemia del siglo XXI, representando un gran problema de salud pública. En este sentido, la capacidad de nuestro organismo de almacenar energía en forma de grasa que nos favoreció en el pasado, actualmente representa una gran problemática.

En torno a esto, los expertos aseguran que la grasa se almacena de dos maneras: en el tejido adiposo subcutáneo, distribuyéndose homogéneamente en todo el organismo, o en el tejido adiposo visceral, acumulándose en las zonas aledañas a la cintura y al tronco.

Asimismo, la distribución de grasa del organismo depende de varios factores, entre los que se cuentan las características propias del individuo, su sexo, el estilo de vida y la herencia genética.

Adicionalmente, las hormonas influyen en los patrones de almacenamiento de grasa, siendo las hormonas femeninas las principales responsables del almacenamiento de tejido adiposo a nivel subcutáneo, mientras que las masculinas están relacionadas a la acumulación de grasa a nivel visceral.

¿Por qué engordamos?

Nuestro organismo acumula grasa cuando se consumen más calorías de las que se gastan, almacenando el excedente en forma de tejido adiposo. Al respecto, los expertos sugieren que el organismo humano está preparado para almacenar energía en atención a su historia evolutiva.

Específicamente, se plantea que durante los millones de años de evolución, la especie humana ha pasado por más periodos de hambruna que por épocas en las que goza de alimentos regularmente.

Por lo tanto, el organismo ha evolucionado de forma que no pierda energía a pesar de las dificultades para conseguir alimentos; sin embargo, en la actualidad esto no ocurre, ya que gozamos de innumerables fuentes de alimentos sin mayor esfuerzo o dificultad.

De esta manera, al conjugarse un estilo de vida sedentario con patrones de alimentación en los que se consumen más calorías de las que se queman, empieza la acumulación desproporcionada de grasa que caracteriza a la obesidad.

¿Por qué la grasa suele acumularse en ciertas zonas de nuestro cuerpo?

La obesidad depende de muchos determinantes, tales como el estilo de vida, los hábitos de alimentación, la composición genética, entre otros.

Al respecto, es necesario tener presente que hay zonas de nuestro cuerpo que tienden a acumular una mayor cantidad de grasa que otras.

Esto se debe, según los expertos, en mayor medida, a la predisposición genética, ya que aumenta las probabilidades de acumular grasa en la zona abdominal y en el tronco. Adicional a esto, el sexo del individuo y su estilo de vida influyen sobre esto.

Específicamente, la herencia genética suele predisponer al individuo a acumular grasa en el abdomen, por lo que es más probable que, cuando engorden, la grasa se manifieste principalmente en ese lugar.

En cuanto a esto, es bien sabido que la propensión a acumular tejido adiposo visceral está relacionada mayores probabilidades de sufrir enfermedades tales como la obesidad, la diabetes, hipertensión y otras enfermedades metabólicas.

¿Por qué es tan complicado adelgazar?

Lo más recomendable es adoptar hábitos de alimentación saludables y hacer ejercicio físico regularmente.

Para el organismo es más sencillo acumular grasa que perderla, ya que funciona como un mecanismo de defensa. En este sentido, según los expertos, quitarse el peso adicional es complejo puesto que al organismo le cuesta realizar balances negativos de energía.

En otras palabras, nuestro organismo está preparado evolutivamente para que las reservas de grasa no sean consumidas fácilmente, por lo que es más fácil almacenar la grasa luego del exceso de ingesta, que perderla al disminuir el consumo de alimentos.

De hecho, hay zonas, tales como los brazos y los senos, que pierden grasa con mayor rapidez que otras áreas, como en el abdomen; esto tiene que ver, tal como en el caso anterior, con la herencia genética, el estilo de vida y el sexo.

No obstante, si se mantiene el déficit calórico, poco a poco la grasa va a ir desapareciendo; finalmente, es importante acompañar cualquier régimen de alimentación con ejercicio físico, ya que esto contribuye de forma significativa sobre la pérdida de grasa equitativa y permite evitar la acumulación de tejido adiposo.

Referencia: Contribution of intra-abdominal fat accumulation to the impairment of glucose and lipid metabolism in human obesity. https://doi.org/10.1016/0026-0495(87)90063-1

Adelgazar Gordura Grasa Obesidad

Artículos Relacionados

Delfines se guían por el sabor de la orina para reconocer a sus amigos a distancia

Hombres mayores y con un IMC alto tendrían más irregularidades en sus espermatozoides

Beber vino blanco con moderación ofrece beneficios únicos a la salud de los adultos mayores

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.