TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué le espera a iOS 15.5?

May 16, 2022

Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

May 16, 2022

Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

May 16, 2022

Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022

    Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

    May 16, 2022

    ¿Por qué nos encanta decir “me gusta”? Esto cree la ciencia

    May 16, 2022

    ¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

    May 16, 2022

    Los gatos reconocen sus propios nombres y los de los demás, dice un estudio

    May 16, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Estudio revela vínculo entre la esquizofrenia y el consumo de marihuana

Por Maria Hernández MéndezAgo 28, 20184 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El tema de la legalización de la marihuana ha motivado el desarrollo de numerosas investigaciones que pretenden comprender tanto los riesgos como los beneficios del consumo de Cannabis.

Al respecto, recientemente, un equipo de investigadores encontró que existe una asociación entre el consumo de cannabis y la esquizofrenia; sin embargo, aún no queda claro si la droga conduce al trastorno o si el trastorno es el responsable del consumo de la droga.

En particular, los investigadores encontraron que las personas que tienen una propensión genética de padecer esquizofrenia también tienen más probabilidades de consumir marihuana, lo que parece indicar que la enfermedad pudiese causar el consumo de esta droga en algunos individuos.

Existe una relación entre la predisposición genética a la esquizofrenia y el consumo de cannabis

Para llegar a esta conclusión, los investigadores tomaron en cuenta datos anónimos de estudios previos y actuales, incluyendo diferentes bases de datos genéticos, tales como la iniciativa 23andMe, además del ADN de personas que permitieron su uso para la investigación.

Jacqueline Vink, una investigadora de la Universidad de Radboud, en Holanda, fue la encargada de dirigir esta investigación, en la que se analizaron los datos de más de 180.000 personas, consolidándose como un estudio de gran alcance

En cuanto a los resultados, los investigadores explican que el código genético de las personas difiere ligeramente entre sí de varias formas; no obstante, la variación más común se denomina polimorfismo de nucleótido único o SNP.

El SNP es un cambio diminuto en los componentes básicos del ADN y del ARN llamados nucleótidos. Por tanto, a modo de ilustración, en una sección particular del ADN, la mayoría de los individuos pudiesen tener Adenina, una de las cuatro bases nitrogenadas que componen un nucleótido; mientras tanto, otras personas pudiesen tener citosina.

Así, al analizar los datos, los investigadores descubrieron que ocho de estos SNP estaban relacionados a la dependencia al cannabis. Específicamente, al tomar estas variaciones en conjunto, se calculó que estas representan el 11% de las diferencias entre las personas que consumen marihuana y las que no.

En la misma línea, se encontraron 35 genes en 16 secciones distintas en todo el genoma, que estaban asociados al consumo del cannabis, los cuales también parecen estar asociados a otros hábitos, patrones de personalidad y condiciones de salud mental.

Al respecto, las variaciones en el gen CADM2 fueron las que se mostraron más relacionadas con las tendencias a tomar riesgos, consumir alcohol y extraversión, así como también con mayores probabilidades de padecer esquizofrenia.

Las personas con riesgo de esquizofrenia son más propensas a consumir marihuana

A partir de una técnica llamada aleatorización mendeliana, que le permite a los genetistas establecer relaciones causales entre una determinada composición genética y ciertas enfermedades, los investigadores demostraron que tener una predisposición genética a padecer esquizofrenia hace que las personas sean más propensas a consumir cannabis.

En cuanto a esto, los investigadores infieren que el consumo ayuda a las personas a lidiar con el trastorno mental.

Finalmente, los investigadores concluyen que la relación entre el consumo de marihuana y la esquizofrenia es complicada, pues hay evidencias de que la droga aumenta el riesgo de padecer el trastorno mental y, al mismo tiempo, tal como se demostró en el estudio, la predisposición genética a la esquizofrenia aumenta las probabilidades de desarrollar algún tipo de dependencia al cannabis.

Por tanto, se sugiere continuar la línea de investigación prestando especial atención a la existencia de genes específicos que puedan predecir los factores que predisponen al consumo frecuente de marihuana.

Referencia: GWAS of lifetime cannabis use reveals new risk loci, genetic overlap with psychiatric traits, and a causal influence of schizophrenia, (2018). https://doi.org/10.1038/s41593-018-0206-1

Cannabis Esquizofrenia Genética Marihuana

Artículos Relacionados

Gemelas crecieron en países diferentes y unos científicos aprovecharon para estudiarlas

Así se origina la columna vertebral durante el desarrollo embrionario humano

¿Por qué hay cada vez más perros intoxicados con cannabis?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

May 9, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

May 4, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.